Huntington
La enfermedad de Huntington, aunque desconocida, existe. Sólo en nuestra comunidad afecta a más de 200 familias. El 13 de mayo fue el Día Mundial de Huntington, una enfermedad degenerativa cuyo riesgo de transmisión de padres y madres a su descendencia es del 50%. Con un procedimiento similar al que se aplica a parejas con problemas de infertilidad, las afectadas por Huntington pueden tener hijos e hijas no portadores. Actualmente, estas técnicas están financiadas en comunidades como Andalucía o País Vasco. En la Comunidad Valenciana, no. Antes de las elecciones, responsables del IVI y la Seguridad Social acordaron verbalmente incluir a parejas con Huntington en sus programas de reproducción. Sin embargo, todo ha quedado en papel mojado. Pedimos que se ponga en marcha esta colaboración, para que muchas parejas puedan tener hijos sanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.