_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Confusiones

Primero tuvo lugar la noticia de la posible prohibición de las corridas de toros en Barcelona, sobre lo que nos han llovido muchas opiniones a favor y en contra. Después llegaron las quejas sobre La Feria de Abril de Barcelona, un tema bastante chocante al que A. R. Almodóvar contestó en estas páginas con mucha contundencia. Y tras ese aluvión de criterios me ha sorprendido un comunicado de la organización del Fórum Barcelona 2004, en el que se afirma que el evento tan importante, de 141 días, se irá construyendo y modificando según las demandas de los visitantes.

Digo que me ha sorprendido porque me parece una idea más abierta y razonable que las dos anteriores, la de los toros y la de la Feria. La opinión de los visitantes está por encima de los detalles de la programación, por lo que se puede dar marcha atrás y cambiar lo que haga falta sin que ello signifique una pérdida de autoridad ni de dignidad para los organizadores. Así de fácil debería resultar siempre para todos y para casi todo. Y en realidad no debería asombrarme de los catalanes porque ya sabemos que son tan inteligentes como para llegar a esa conclusión y como para llevar a cabo con éxito este primer Fórum Universal de las Culturas, un punto de encuentro de los ciudadanos de todo el mundo y un espacio de diálogo de los debates urgentes del siglo XXI. Además, la campaña publicitaria ha sido magnífica y tan atractiva como para que se nos antoje ir a los andaluces con ocasión de cualquiera de los muchos temas interesantes que se van a desarrollar.

Pero también es cierto que el nacionalismo puede ofuscar el intelecto y hacer caer en errores que despistan a quienes no están acostumbrados a pensar desde el interés nacionalista. No es nada nuevo y es como para estar acostumbrados con los años que llevamos de nacionalismo vasco, pero esta vez me ha ocurrido así con el catalán; por un lado con el tema de los toros y el derecho de los animales como argumento, que me parece muy parcial, y con las quejas de la Feria de Abril de Barcelona, tan injustificadas que me hicieron confundir la imagen que siempre había tenido sobre la inteligencia catalana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_