_
_
_
_

El PSOE pide a Interior y Fomento el expediente de la tragedia de Rota

Los socialistas intentar paliar las críticas por la negativa de Viera a investigar lo ocurrido

Los diputados del PSOE por Cádiz Alfonso Perales y Salvador de la Encina estudiarán el fallido rescate de la patera que naufragó en octubre de 2003 frente a Rota y en la que fallecieron 37 inmigrantes. Los servicios de salvamento tardaron 53 minutos en salir al rescate. El grupo parlamentario socialista solicitó ayer en el Congreso a los Ministerios del Interior y de Fomento los expedientes de la tragedia. El PSOE intenta zanjar las críticas recibidas tras la negativa del delegado del Gobierno en Andalucía, José Antonio Viera, a investigar lo ocurrido.

Perales y De la Encina fueron los dirigentes del PSOE que con más vehemencia cuestionaron la actuación del Gobierno del PP en este trágico episodio. El primero era consejero de Gobernación y acusó al PP de actuar "con maldad, negligencia, mentira y ocultación". De la Encina, como diputado, registró varias proposiciones en el Congreso en las que solicitó información y comparecencias, al tiempo que pidió las dimisiones de los ministros de Interior y Fomento. Ambos exigieron además al Ejecutivo que investigara qué falló aquella noche para que el barco de rescate tardase tanto en zarpar.

Perales y De la Encina piden, en la solicitud que registraron ayer en la cámara baja, información sobre el dispositivo de rescate "al objeto de conocer del Gobierno las causas de lo ocurrido, así como las medidas oportunas para subsanar los errores de Salvamento Marítimo". Asimismo, los parlamentarios presentarán en breve otras iniciativas parlamentarias como preguntas sobre los medios marítimos y los protocolos de actuación para "aumentar la coordinación de los ministerios afectados". El PSOE descarta pedir una comisión de investigación en el Congreso.

El anuncio no le sirvió al PSOE para librarse de nuevas críticas por sus contradictorias manifestaciones de los últimos días. El presidente de Derechos Humanos en Andalucía, Rafael Lara, acusó a los socialistas de abanderar una "política poco clara y difusa" sobre la investigación del naufragio.

Por otra parte, ayer fueron repatriados otros dos cadáveres de los inmigrantes fallecidos aquella noche, informa Cándido Romaguera. Con éstos, ya son 19 los cuerpos que han partido hacia Marruecos, según la funeraria Sefuba, de Los Barrios, en Cádiz, donde se encuentran todos los cuerpos. Los familiares de las víctimas critican el retraso en la identificación mediante ADN, pero según fuentes próximas a los trabajos de identificación "se trabaja todo lo rápido que se puede".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_