_
_
_
_

Las cámaras recriminan a Pla que el freno al trasvase paraliza urbanizaciones en Alicante

Los presidentes subrayan que se aferrarán al PHN mientras no exista una alternativa

Cristina Vázquez

El presidente del consejo valenciano de cámaras, Roturan Virosque, trasladó ayer al líder de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, que la derogación del trasvase del Ebro anunciada por el Gobierno del PSOE provoca "incertidumbre", ya que la falta de agua está paralizando proyectos -Virosque habló de urbanizaciones- en Alicante. Los dirigentes camerales se mostraron esperanzados tras la entrevista con Pla, pero subrayaron que seguirán defendiendo "sin beligerancia y desde la absoluta lealtad, lo que existe" -el trasvase del Ebro- mientras no haya una alternativa.

El socialista Joan Ignasi Pla aclara que la alternativa al PHN estará en un año

Ayer se producía el encuentro entre las cinco cámaras de comercio y los socialistas después de años de desencuentro. La cita se medio concertó en la reunión que hace unas semanas tuvo Pla con los presidentes del consejo de cámaras, de la patronal Cierval, del puerto y de la Feria de Valencia.

La entrevista, celebrada en la Cámara de Comercio de Valencia, transcurrió, según los asistentes, en un clima relajado pero tropezó, una vez más, con el trasvase del Ebro. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, declaró que las medidas anunciadas por la ministra Cristina Narbona, tienen carácter de urgencia y "no son el PHN alternativo", que estará listo en ocho o 12 meses. Pero el mensaje que más esperanzó a los dirigentes camerales, según reconoció más tarde uno de ellos, fue la posibilidad apuntada por Pla de que venga agua del Ebro en un futuro. "Yo tengo más esperanza en lo que dice Pla que en lo que ha dicho la ministra [de Medio Ambiente]", agregó.

Pla, acompañado por tres diputados socialistas, citó como proyectos prioritarios el AVE directo entre Madrid y Valencia (por Cuenca), la conexión de alta velocidad con Alicante, la mejora del aeropuerto de L'Altet, la conexión ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza -eje de interés para el puerto de Valencia-, la autovía Sagunto-Somport, la conclusión de la autovía central y las mejoras en las nacionales 332 y 340.

"Compartimos la mayor parte de puntos, pero existen otros más discutibles", dijo el presidente del consejo de cámaras de comercio -reúne a las entidades de Castellón, Valencia, Alicante, Alcoy y Orihuela-, Arturo Virosque. Éste expresó su decepción por la propuesta de Narbona para la obtención de 340 hectómetros cúbicos de agua porque "habla de temas que ya estaban previstos. No agrega nada más". Virosque subrayó que el turismo y la industria necesitan agua y la falta de ésta está paralizando proyectos -concretamente, urbanizaciones- en Alicante. "No sólo necesita agua el campo, sino también el turismo y la industria", recalcó el portavoz cameral. Y, en su opinión, el freno al trasvase del Ebro y la pérdida de ayudas europeas provoca incertidumbre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela, reconoció que el encuentro con los socialistas debería de haberse celebrado antes y con más frecuencia: "No porque estemos de acuerdo con todo, sino porque es necesario".

El presidente alicantino subrayó que "la no ejecución del PHN nos genera incertidumbre, no porque las medidas sean buenas o malas, sino por el parón a las expectativas generadas". Fernández Valenzuela agregó que esperarán a conocer los nuevos planteamientos del PSOE, si bien precisó ante Pla que las cámaras seguirán defendiendo lo que existe, mientras no haya una alternativa. "Sin beligerancia, con absoluta lealtad y diálogo", manifestó. A la pregunta de si las cámaras apoyarán o promoverán movilizaciones a favor del trasvase, Fernández Valenzuela replicó: "No estoy precisamente empeñado en el Ebro, pero quiero proyectos concretos, aprobados por ley y con plazos concretos". Y reiteró que se aferrarán a lo que existe.

Los dirigentes camerales y la representación socialista alargaron el encuentro con un almuerzo posterior. Pla entregó a los presidentes de las cinco cámaras la propuesta de mejora de los sectores productivos valencianos y anunció que se entrevistará en breve con el ministro de Industria y Comercio, José Montilla, "para hacerle llegar nuestras reivindicaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_