_
_
_
_

Mieras niega la desaparición del KRTU en la entrega de becas del centro

La consejera de Cultura de la Generalitat, Caterina Mieras, negó ayer que su departamento planee suprimir el KRTU, organismo creado en 1990 para promover la creación artística y dirigido por Vicenç Altaió, cuyo futuro se ha cuestionado en algunos círculos culturales y periodísticos. "En ningún momento nos hemos planteado la desaparición de ninguna marca", aseguró la consejera. Mieras añadió que, por el contrario, Cultura apostará con mayor intensidad y recursos económicos por la línea de contenidos que desarrolla el organismo. "Potenciaremos determinadas políticas de excelencia, innovación y creación", señaló. Mieras hizo estas declaraciones en el acto de entrega de becas a jóvenes creadores que concede anualmente el KRTU.

La responsable de Cultura se mostró sorprendida por algunas informaciones periodísticas sobre la desaparición del organismo dependiente de su departamento, y las tachó de "especulaciones". "Es una línea en la que trabajan tres personas y lo que debemos hacer es mejorarla y dedicarle más dinero para que poder incrementar el personal", aseguró. En este sentido, consideró exiguo el presupuesto de 42.000 euros asignado al KRTU hasta ahora.

Mieras destacó también que en su departamento se prefiere hablar de políticas antes que de marcas. La directora general de Promoción Cultural, Assumpta Bailac, subrayó al respecto que hasta la llegada del tripartito al Gobierno catalán, el KRTU había asumido unas funciones que ahora pasan a formar parte de los intereses globales de Cultura. "Quizá el cambio consiste en que si se ha tenido que trabajar con una marca específica, ahora las políticas se pueden integrar en el departamento".

Altaió, por su parte, admitió que ha mantenido reuniones con los responsables de la consejería para determinar el marco de trabajo de los próximos años, y opinó que cuando la coyuntura política varía "nada es imposible", pero aseguró que, por su trayectoria, no veía "peligrar" al KRTU.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_