Luchas ejemplares
Desde hace 70 días un grupo de 12 mujeres, trabajadoras de la Casa de Acogida de Granada, viene manteniendo una lucha ejemplar. Desde hace 70 días reivindican algo tan elemental como es la denuncia de la precariedad en el empleo, la dignificación en el trabajo. En el anterior convenio, una de sus cláusulas especificaba algo tan denigrante para una mujer como es: se obedecerá sin rechistar cualquier orden o criterio que venga desde arriba. Las mujeres llevamos tanto tiempo soportando este tipo de actitudes que no podemos dejar de rebelarnos contra ellas, por abusivas, denigrantes y faltas de eso que pedimos que es el derecho a ser tratadas como personas. Ni más ni menos. La solución a este conflicto no ha de venir sólo por parte de la empresa, que ya vemos cómo se las gasta. Con despidos o indiferencia total a las reivindicaciones de las trabajadoras.
Hasta ahora la actitud de la Administración andaluza, del Instituto de la Mujer, ha sido la del avestruz: esconder la cabeza debajo del ala. Ante la postura de las trabajadoras de mantener una huelga de 70 días ya, y una acampada en la Gran Vía de Granada, las y los responsables andaluces no hacen sino desviar los casos de malos tratos de la provincia de Granada a otras provincias. Bonita manera de predicar con el ejemplo por parte del Instituto Andaluz de la Mujer. Menos mal que ahora contamos con más consejeras que consejeros en el Parlamento. Pero si a esto se reduce el Plan de Igualdad que el PSOE tiene en proyecto es para echarse a llorar. Desde luego todavía es tiempo de reflexionar y actuar por parte de los organismos pertinentes y no dejar que la situación de estas mujeres se siga pudriendo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.