Sigue la inestabilidad
El crecimiento del PIB en Estados Unidos en el primer trimestre de este año ha resultado inferior al previsto, lo que ha conseguido restar algo de tensión al asunto de la subida de los tipos de interés.
En otras circunstancias, los inversores habrían respirado tranquilos y la respuesta de las bolsas habría resultado positiva, pero la tensión internacional por los conflictos más recientes frena cualquier conato de celebración e impone un trato frío en los mercados de valores.
Las bolsas europeas han continuado con su racha de descuentos debido a ese entorno geopolítico, cuyo perímetro se ha ampliado recientemente. Las tensiones en el mercado del petróleo, cuyo precio en dólares se ajusta al alza cada día, es otro factor de preocupación para unos inversores que no ven llegado el momento de la recuperación económica.
El Ibex 35 terminó la sesión con un nuevo recorte, esta vez del 0,89%, que le sitúa por debajo de los 8.200 puntos y acentúa la vulnerabilidad de algunas cotizaciones. El índice general de la Bolsa de Madrid cedió también el 0,89% y termina la sesión en 856,92.
En el mercado español destaca la situación del SCH, que en dos sesiones ha perdido el 3,74%, frente al 2,39% que ha bajado el Ibex 35, y que ya acumula una pérdida anual del 3,94%.
La contratación en el Mercado Continuo descendió hasta 2.785,80 millones de euros, debido a la menor actividad institucional, que ayer se limitó a 528 millones de euros.
Las otras bolsas europeas registraron descensos similares o superiores a los del mercado español, destacando el 1,40% que perdía la Bolsa de Francfort. París bajó el 0,89% y Londres tuvo un comportamiento más moderado, con un descenso del 0,11%.
La Bolsa de Nueva York sufrió diversos altibajos en las primeras horas de sesión debido a las reacciones ante el menor crecimiento del PIB, el descenso en las peticiones semanales de subsidio de desempleo y el incremento en el primer trimestre del índice de coste de empleo. Cada uno de esos datos influyó sobre las expectativas de una subida de los tipos de interés. El Dow Jones se anotó un descenso del 0,68% al cierre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.