_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Actividad en descenso

La actividad continúa languideciendo en los mercados de valores, a medida que se aproxima un largo fin de semana de cuatro días para las bolsas europeas. La ausencia de incentivos inmediatos favorece el alejamiento de los inversores, aunque en esta última sesión hubo mucha actividad intradía, hasta el punto de que algunos observadores apuntaban que "el mercado se ha puesto del revés" en unas cuantas horas.

La apertura de Wall Street, en plena realización de beneficios, desdibujó lo poco positivo que tenía la jornada en Europa hasta ese momento y puso el signo negativo en todos los cierres.

El Ibex 35 cedió el 0,05% y quedó en 8.281,80 puntos, manteniendo intactas todas las opciones, al tiempo que el índice general de la Bolsa de Madrid cedía el 0,06% para terminar en 865,83.

La contratación en el Mercado Continuo creció en más de 1.000 millones de euros respecto del día anterior, aunque las operaciones institucionales lo hicieron con más fuerza, hasta sumar el 55% del total del mercado. Las operaciones de compraventa se quedaron en 1.778,76 millones de euros, 300 millones más que el lunes, y la cifra total fue de 3.985,32 millones.

En el resto de las plazas europeas las retiradas fueron más radicales y las pérdidas se acercaron al 1%, como fue el caso de París, que cayó el 0,93%. Francfort bajó el 0,64% y Londres el 0,18%.

La apertura de Wall Street estuvo marcada por la revisión a la baja en las estimaciones de ventas de Nokia, que pasan de unas expectativas de subida entre el 3% y el 7% a un descenso del 2%. Una vez más los inversores han visto como la moneda caída del lado contrario al esperado, algo repetido muchas veces en los últimos meses con los datos y las expectativas de crecimiento. La cifra de despidos de trabajadores en el mes de marzo puso el contrapeso al descenso de expectativas de Nokia, pues descendió el 12% para situarse en la cota más baja de los últimos nueve meses, lo que confirma las buenas perspectivas en la creación de empleo. El Dow Jones cedía el 0,34% a media sesión, aunque conseguía mantener el nivel de los 10.500 puntos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_