_
_
_
_

La BBK apuesta por reforzar el negocio bancario de clientes

Abrirá un centenar de sucursales hasta 2007 fuera de Vizcaya

Los buenos resultados de la BBK en los últimos años se han fundamentado en su importante cartera industrial. El presidente de la entidad, Xabier de Irala, anunció ayer que el ambicioso plan 2004-2007 incorpora un cambio de filosofía para apostar decididamente por el negocio típico bancario, cuyo impacto en la cuenta de resultados debería pasar del 40% actual al 60%. Irala pidió a la plantilla adaptación a esa nueva cultura y anunció la apertura de cien nuevas oficinas fuera del País Vasco. El objetivo de la quinta caja española es aumentar el volumen de negocio un 13% anual.

La caja vizcaína abrirá 100 nuevas oficinas hasta 2007 en Madrid, Málaga, Valencia y Alicante

El Plan Director 2004-2007 va a cambiar sustancialmente la manera de crear beneficios en una época de bajos tipos, de mucha competencia por el mercado minorista, y de un continuo cambio del perfil del cliente, cada vez más informado, y por lo tanto más exigente de productos sofisticados.

Para Xabier de Irala, que tomó posesión de su cargo el pasado uno de septiembre, la estrategia del equipo dirigido por José Ignacio Berroeta durante los últimos años, consistente en compensar con inversiones en renta variable los continuos estrechamientos de los márgenes de intermediación bancaria, ha sido muy acertada. De hecho, las cunstas de 2003 arrojan 211 millones de beneficio, el mejor ratio de rentabilidad de todas las cajas, un crecimiento del 11% en el volumen de negocio, un incremento del 16,4% en el ahorro a la vista y un 15% de la inversión crediticia, con un crecimiento histórico de un 26% en los créditos hipotecarios. Sin embargo, duda de que este modelo sea sostenible en un sector en continuo movimiento, por lo que en la asamblea general de la entidad, celebrada ayer, anunció la vuelta a un modelo orgánico que sea capaz de garantizar recursos con menos riesgo.

Negocio básico

"No podemos ignorar los cambios que van a condicionar la sostenibilidad de esa estrategia", dijo tras reiterar su respaldo sin fisuras a la anterior gestión. "Pero esos mismos cambios nos proporcionan una palanca para reforzar el negocio básico de la entidad", subrayó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esa política lleva incorporada la expansión, ya que BBK va a abrir 100 sucursales, -con un coste de 23 millones de euros- en los próximos cuatro años básicamente en Madrid, Málaga, Valencia y Alicante, sin dejar de reforzar Cantabria, La Rioja o Aragón, con la intención de duplicar el volumen de su negocio. En la actualidad tiene 330 sucursales, 82 de ellas fuera de Vizcaya.

Esa dimensión permitirá invertir la relación de la cartera industrial y del negocio básico en la cuenta de resultados. Si hasta ahora el 60% era cartera industrial y el resto negocio básico, a partir de 2007 va a ser a la inversa, para evitar grandes fluctuaciones en los beneficios y crecer de manera progresiva "y por encima del resto del sector". Los beneficios de 2003 han sido un 19,6% menores que los de 2002, debido precisamente a que ha habido menos ingresos extraordinarios.

Irala explicó que la cartera industrial, cuyo valor de mercado es de 1.820,9 millones de euros, va ser dinámica -el jueves se conoció la venta de su participación del 3% en Gas Natural con 16 millones de plusvalías- y su objetivo es que represente el 40% de la cuenta de resultados en 2007. Se trata de ganar músculo en el negocio típico y crecer a un ritmo del 13% hasta alcanzar un volumen de negocio de 39.000 millones de euros en 2007, desde los 24.300 actuales. Un crecimiento que, "unido a la eficiencia, producirá un incremento del 40% en el beneficio esperado de 2007".

Cambio cultural

Para llevar a cabo toda esa transformación pidió a la plantilla un cambio cultural y un periodo de adaptación a los nuevos tiempos. "Vamos a ver a nuestra gente en la calle; es decir, vamos a ir a buscar al cliente", dijo para reforzar esa idea.

Irala señaló que se van a poner en marcha una serie de plataformas de apoyo en materias como recursos humanos, riesgos y sistemas de información para la gestión, que permitirán a los emplados de la BBK poder invertir en los clientes el tiempo que antes dedicaban a tareas administrativas. La plantilla de la caja es de 2.235 trabajadores; a lo largo de 2004 se incorporarán 100 más e Irala anunció que el plan de expansión supondrá al menos otros 250 empleos. Advirtió que la expansión generará los primeros años algún pequeño frenazo en el ratio de eficiencia, que para 2007 volverá al 48%, gracias a la optimización de las políticas de precios.

Tarjeta para inmigrantes

Una de las pocas cosas que Irala dejó sin cambiar, y además rebautizó como "el principal objetivo de BBK", es la obra social. El nuevo presidente de la caja vizcaína, el primero nombrado dentro del proceso de renovación de las tres cajas vascas, explicó que el objetivo de la BBK es gestionar bien los recursos de sus clientes para "reinvertirlos en la sociedad".

Sin embargo, los representantes del sindicato ELA en la asamblea general votaron ayer en contra de las cuentas del 2003 y los presupuestos de este año, en desacuerdo porque se recortan en 145.000 euros la financiación de las escuelas infantiles y de un centro de educación especial.

En 2003 la BBK destinó a la obra social 82,2 millones de euros, el 30% del beneficio según un acuerdo de la asamblea, y en 2004 va a poner en marcha una nueva tarjeta cuyos principales beneficiarios van a ser los inmigrantes que quieran enviar dinero a sus respectivos países. La Fundación BBK va a cerrar varios acuerdos en los países de origen y de esa manera ofrecer el servicio con total seguridad.

En el área del autoempleo, en los últimos cinco años se han creado 730 proyectos empresariales, con 2.537 empleos generados, y más de 78 millones de euros concedidos a proyectos. Más de 5.216 jóvenes han accedido a su primer empleo, 944 personas han iniciado su formación y 701 han realizado prácticas en empresas, tanto en Vizcaya como en el extranjero, con un indice de inserción laboral del 60%.

En 2003, al menos 805.000 personas han visitado las exposiciones de la Fundación BBK; 13.500 personas mayores y jubilados han participado en más de 1.500 actividades para ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_