_
_
_
_

Marcos dice que el PP afronta un mal año con la supuesta ratificación de la pena a Cartagena

La coordinadora general de Esquerra Unida, Glòria Marcos, aseguró ayer que la supuesta ratificación por parte del Tribunal Supremo de la condena por malversación de fondos al ex consejero y ex alcalde de Orihuela Luis Fernando Cartagena presagia un año de sobresaltos judiciales para el Partido Popular de la Comunidad Valenciana porque empieza a aflorar la corrupción.

Glòria Marcos valoró de esta manera la noticia publicada ayer por el diario Información de Alicante en la que se da cuenta de que el Tribunal Supremo, -que todavía no ha hecho público el fallo-, ratificará la pena de cuatro años de prisión y seis de inhabilitación de cargo público por malversación de caudales públicos y falsificación en documento mercantil impuesta por la Audiencia Provincial de Alicante al ex consejero popular Luis Fernando Cartagena el 14 de marzo de 2002. La resolución del Tribunal Supremo, según esa información, rechazaría el recurso de casación y dejaría ahora a Cartagena con la única posibilidad de recurrir de amparo ante el Tribunal Constitucional, aunque este recurso no impediría su entrada en prisión.

Una situación que obliga al ex dirigente popular a pedir el indulto al Gobierno. En su petición de clemencia, según el citado diario, Cartagena pedirá que se tenga en cuenta que la cantidad malversada -procedente de la donación de unas monjas- ya ha sido reintegrada, el tiempo transcurrido desde la comisión de los delitos y que el condenado ya ha abandonado la política.

Defensa cerrada

La dirigente de Esquerra Unida recordó ayer que el entonces presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana "defendió fervientemente al ex consejero [Cartagena] pese a las evidencias" conocidas y ahora ratificadas por el Tribunal Supremo. Marcos también insistió en que Zaplana y el Consell han mentido reiteradamente sobre las condiciones en las que el Instituto Valenciano de la Exportación contrató a Julio Iglesias y que el actual jefe del Consell y alguno de sus consejeros han ligado sus destinos al del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, "amparando sus actuaciones más allá de lo razonable". "Ninguno de los dirigentes del PP actual tiene credibilidad", sentenció Glòria Marcos, que consideró necesario que, "por higiene", el PP pierda el poder en la Comunidad Valenciana.

La responsable de Esquerra Unida lamentó también que el actual presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se haya desvinculado de "una necesaria regeneración democrática en su partido". Glòria Marcos recalcó que su formación política hará todo lo necesario para desalojar al PP del gobierno y regenerar las instituciones públicas valencianas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_