_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

Manuel Pimentel cree que la mayoría absoluta "no es una buena noticia"

El presidente del Foro Andaluz, Manuel Pimentel, felicitó ayer al PSOE por su amplia victoria en las elecciones autonómicas, aunque consideró que "no es una buena noticia" la mayoría absoluta obtenida. Pimentel consideró que Manuel Chaves debe gobernar con mesura.

Pimentel, que no consiguió escaño en el Parlamento andaluz por la circunscripción de Córdoba, no ocultó su satisfacción ayer por los resultados cosechados por su formación, 53.098 votos en la comunidad dos meses después de que el Foro Andaluz decidiera concurrir a los comicios.

Sin grandes aspavientos mediáticos y propagandísticos, la formación se sitúa como quinta fuerza política en Andalucía, por encima del PSA de Pedro Pacheco, al que superó en todas las provincias excepto en Cádiz. Las plazas fuertes del Foro han sido Sevilla, con 11.151, y Córdoba, sobre todo la capital, donde cosechó las dos terceras partes de sus 16.027 papeletas.

Pimentel alabó la intención de José Luis Rodríguez Zapatero de retomar la política europeísta, una apuesta que en su opinión debe ir más allá de la retórica y desde el ámbito constitucional y legislativo. El presidente del FA anunció que, el próximo sábado, la asamblea de la formación decidirá si concurrirá a los comicios europeos de junio.

El Foro sí concurrirá a los próximos comicios municipales. Las cuentas de las autonómicas dicen que los 10.680 votos obtenidos significan tres ediles en la capital cordobesa, aunque Pimentel no será candidato ni en las municipales ni en las europeas, sino que, a partir de ahora, se dedicará a la "parte intelectual" del foro que lidera.

Pimentel lamentó la derrota del PP que, a su juicio, es un partido serio con buenas personas que precisa de renovación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_