_
_
_
_

3.000 personas se manifiestan para pedir sus casas en los 'nuevos barrios'

Los afectados se quejan de la inhibición del Ayuntamiento y el Gobierno

Unas 3.000 personas afectadas por el retraso en la entrega de las viviendas construidas en los denominados Programas de Actuación Urbanística (PAU) se manifestaron ayer en pleno centro de la capital para reclamar la entrega de sus viviendas. La concentración, organizada por la plataforma del PAU de Carabanchel, reunió a afectados de otros nuevos barrios madrileños que ven cómo sus promociones empiezan a acumular retrasos. Los manifestantes criticaron con dureza la falta de implicación del Ayuntamiento de Madrid y del Gobierno regional. En Madrid hay proyectados seis nuevos barrios con 73.698 pisos.

La de ayer fue la cuarta manifestación convocada por la plataforma del PAU de Carabanchel. La diferencia de esta última concentración fue el lugar elegido para expresar su protesta: el centro de la capital. Cada una de las historias personales de los afectados esconde un drama.

Durante el recorrido desde la plaza de la Villa hasta la Puerta del Sol se les unieron familias que han adquirido viviendas en otros PAU como el de Vallecas y en ensanches situados en el sureste, en la zona de Vicálvaro.

En 1995 surgieron los proyectos para edificar seis nuevos barrios en Madrid, que albergarían 73.698 viviendas, con el nombre de Programas de Actuación Urbanística. Eran los PAU de Arroyo del Fresno, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Carabanchel y Ensanche de Vallecas. Con la liberalización de los 22 millones de metros cuadrados de suelo que ocupan se pretendía poner al alcance de los madrileños un hogar a un precio asequible. Transcurridos 10 años, sólo hay habitadas 500 viviendas en Sanchinarro, 2.000 pisos acabados hace tres meses a la espera de licencia de primera ocupación en Carabanchel y más de 11.000 casas construidas o en construcción del total de 21.000 proyectadas en Las Tablas y Montecarmelo.

Cabeza de la manifestación que ayer congregó a 3.000 personas para pedir sus viviendas en los <i>nuevos barrios.</i>
Cabeza de la manifestación que ayer congregó a 3.000 personas para pedir sus viviendas en los nuevos barrios.SANTI BURGOS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_