_
_
_
_
Elecciones 2004

Alborch acusa al PP de despreciar la cultura y fomentar el clientelismo

Los socialistas apuraron las horas previas al pistoletazo de salida de la campaña electoral

Los candidatos del PSOE en las tres circunscripciones valencianas apuraron ayer las horas previas al inicio formal de la campaña electoral a las generales del 14-M. La cabeza de lista por Valencia, Carmen Alborch, se reunió en la Escuela del Actor con representantes de los colectivos de actores, dramaturgos, guionistas, profesionales de la danza y músicos. "El PP ha despreciado la cultura y fomentado el clientelismo", denunció Alborch.

Más información
Una campaña con dobleces

La ex ministra de Cultura y número uno por Valencia del PSOE enmarcó la visita ayer a la Escuela del Actor de Valencia en la ronda de encuentros que ha mantenido durante los días previos a la campaña con diferentes colectivos sociales y profesionales. "Se trata de hablar del programa socialista, pero sobre todo de que ellos nos planteen los problemas que más les afectan", comentó Alborch minutos antes del encuentro con unas 75 personas, entre las que se encontraban, a título personal las actrices Rosana Pastor, Neus Belloch o los dramaturgos Manolo Molins o Rodolf Sirera.

La aspirante socialista criticó duramente la política cultural del Gobierno de José María Aznar porque "ha negado la diversidad cultural, fomentado el clientelismo, y criminalizado a las personas que consideran voces discordantes".

Alborch insistió en que los gobiernos deben respaldar a los creadores "sin caer en el partidismo" y destacó, entre otras propuestas, la apuesta del PSOE por la excepcionalidad cultural y por la reducción del IVA al 1% en el caso de las creaciones literarias y del 4% para las creaciones artístico-musicales. "Hay mucha ambición en esta parte del programa porque nos creemos que España es una potencia artística y cultural", subrayó la candidata.

La secretaria de Movimientos Sociales del PSOE y cabeza de lista por Alicante, Leire Pajín, acudió, acompañada por el presidente del PSPV-PSOE, Juan Pascual Azorín, al mercado municipal de Villena, donde, en lugar del puerta puerta, dialogó con los vendedores y clientes y repartió los programas electorales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras Pajín agotaba las últimas horas de precampaña en Villena, el secretario general local del PSPV, Ángel Franco, acusó al presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, del PP, de hacer un "uso desmedido" de los fondos de la institución con fines "partidistas" ante las elecciones generales del 14 de marzo.

Jordi Sevilla, secretario federal de Economía y cabeza de lista por Castellón, presentó el programa socialista de educación, informa María Fabra. El candidato se comprometió, si el PSOE gana el 14-M, a crear 6.000 plazas públicas para niños de 0 a 3 años de las que se beneficiarán 4.500 familias castellonenses

Sevilla indicó que ésta es "la prioridad" del PSOE, "puesto que consideramos que una persona formada es libre y que la educación es el principal elemento de igualdad de oportunidades en una sociedad en la que los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez menos ricos".

este sentido, señaló que la política de educación "debe estar dirigida a reducir las desigualdades sociales para que los niños no se vean discriminados en función de si sus padres son o no ricos".

El número uno por Castellón apostó por la introducción de las nuevas tecnologías, el reforzamiento del conocimiento de los idiomas extranjeros, multiplicar por tres el número de becas universitarias e integrar a los alumnos inmigrantes. "No estamos de acuerdo en que los centros públicos se queden sólo para los niños sin recursos, para aquellos que tienen dificultades formativas y para los inmigrantes"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_