Una nueva oficina facilita en 48 horas la creación de empresas
Las personas con ideas para crear nuevas empresas pueden recurrir desde ayer a un nuevo servicio de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. El servicio, denominado Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT), nace con el objetivo de que "no haya en Madrid un emprendedor que tenga una idea y que, por falta de apoyo, de asesoramiento, se quede sin realizarla", en palabras de Fernando Merry del Val, consejero de Economía e Innovación Tecnológica.
El nuevo procedimiento de tramitación de las futuras empresas se realiza mediante un sistema telemático, denominado Documento Único Electrónico (DUE), que contiene toda la información necesaria para la realización de los trámites de constitución de la sociedad y para el cumplimiento de las obligaciones en materias tributarias y de Seguridad Social.
Tanto el consejero como el secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y Pyme, José Folgado, destacaron que ese sistema electrónico permite realizar todos los trámites que conlleva la creación de una empresa, con la excepción de la firma ante notario, en "una sola ventanilla y en un solo documento". La consulta a los PAIT es gratuita y las gestiones se pueden realizar, según los folletos editados por la Comunidad y el ministerio, en un plazo de 48 horas.
En principio, los puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación se orientarán específicamente a facilitar toda la información necesaria sobre una nueva fórmula empresarial denominada Sociedad Limitada Nueva Empresa. Este tipo de empresa, creada en abril de 2003, se caracteriza porque puede tener como socios de una a cinco personas físicas como máximo, unos estatutos orientativos, un modelo contable simplificado y un objeto social genérico. Es decir, se pueden incluir todas las actividades que desarrolle la empresa, y si se produjera un cambio en la actividad no se precisaría un cambio estatutario.
Plan de viabilidad
En los PAIT se podrá, asimismo, recibir información sobre las ayudas públicas aplicables al proyecto, tutorización del plan de empresa que permita mostrar la viabilidad de la idea empresarial, e información general sobre cualquier tema de interés.
De momento, la consejería ha abierto dos puntos de asesoramiento: uno de ellos en la sede central del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), en la calle de José Abascal, 57; y el otro en el Centro Puerta de Toledo. Merry del Val puntualizó que se trata de un programa piloto y explicó que la consejería no tiene estimaciones sobre la demanda que puede tener el nuevo servicio. Según el titular de la Consejería de Economía, el sistema de actuación de los PAIT es una muestra de la creciente importancia de la sociedad de la información, que "empieza a ser una realidad tangible en Madrid".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejerías autonómicas
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Política autonómica
- Parlamento
- Finanzas públicas
- Empresas
- Economía
- Política
- Finanzas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administración autonómica
- España
- Administración pública