_
_
_
_
Perfil | Herminio Gil

El padre de Curro

Hace poco más de una década un oficinista medio español se empeñaba en demostrar al resto del país que podía pasar una semana de sus vacaciones en el Caribe simplemente con el desembolso de su paga extra. Curro se convirtió en un fenómeno sociológico con el que se estrenó también la publicidad masiva de las ofertas turísticas. Herminio Gil fue uno de sus padres -junto al publicista Fernando Ocaña-, y se ha embarcado hoy en otra aventura con alas. Una nueva línea aérea -Air Madrid- tratará de demostrar que quedan todavía huecos rentables en los trayectos entre España y Latinoamérica con tarifas más reducidas.

A los 25 años empezó a trabajar en una agencia de Viajes Meliá en Burgos. Poco después conoció a "Pepe Hidalgo" en Salamanca y se embarcaron juntos en lo que hoy es el grupo Globalia. Sala Tours, Travelplan, Viajes Halcón, Air Europa... dos décadas dedicadas al desarrollo del turismo popular. Presume de haber mandado los primeros vuelos chárteres a la República Dominicana en 1985 y a Cancún y de ser uno de los pioneros también en el acercamiento turístico de Cuba.

Pero la empresa familiar que contribuyó a crecer se le había quedado pequeña y vendió su participación a Viajes Barceló, para ponerse al frente de Viva Tours, el tour operador controlado por Iberia. El recorrido en este caso fue más corto, dos años, tras los que decide retirarse a Cuenca y dedicarse a la fabricación de muebles de rattan, en Mariana Artesana, al frente de la cual deja ahora a su familia.

Vuelve con bríos renovados para pilotar Air Madrid y su operadora, Alada Tours, en las que participa en un 12,5% a través de Herpil, SL, primeras sílabas de Herminio y Pilar, su mujer.

Entre sus compañeros de viaje se encuentran el Grupo Eroski, o Catalonia Hoteles, ante los que reprime su vena madridista y con los que espera llevar un nuevo turismo de masas a lugares como el Machu Pichu, reservados hasta ahora a mayores poderes adquisitivos. Con una inversión de 18 millones de euros, de los que han desembolsado la mitad, esperan obtener beneficios desde el primer mes con unas tarifas que "en algunos casos pueden ser la mitad de las actuales". En mayo inaugurarán su primera línea Madrid-Bogotá-Cartagena-Madrid y la facturación prevista para su primer ejercicio es de 300 millones de euros, con los que esperan obtener unos beneficios de 3,5 millones. En cuanto a las campañas que preparan para dar a conocer sus tarifas más "lógicas" no les importaría encontrarse con el hijo de Curro.

SCIAMMARELLA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_