_
_
_
_

Bancaixa acuerda emitir obligaciones y vender títulos de activos por 2.200 millones de euros

José Luis Olivas representa a la entidad en el consejo de administración de Metrovacesa

El consejo Bancaixa aprobó ayer sendas operaciones destinadas a obtener liquidez y compensar la escasa capacidad de maniobra de la entidad como resultado del exceso de inversión en créditos hipotecarios para la compra de vivienda. Bancaixa lanzará una nueva emisión de titulización de activos por un importe total de 1.100 millones de euros, una operación que consiste en ceder a terceros préstamos hipotecarios. Por otro lado, la caja valenciana lanzará su primera emisión de obligaciones simples, también por 1.100 millones de euros ampliable a 1.500 millones.

Las dos operaciones acordadas en el primer consejo ordinario de Bancaixa que preside José Luis Olivas, ex presidente de la Generalitat, revelan la falta de liquidez de la primera caja valenciana como resultado de la enorme de demanda de créditos hipotecarios para la compra de vivienda impulsada por los bajos tipos de interés y las competencia entre entidades para mejorar las condiciones que ofrece sus rivales.

Bancaixa recurrió a la mayor operación de titulización de activos acometida por las cajas de ahorro españolas a finales del pasado mes de octubre, cuando puso en el mercado títulos por valor de 2.000 millones de euros.

La titulización de activos consiste en trasladar a un fondo las previsiones de ingresos derivadas de préstamos hipotecarios y vender esa bolsa dividida en bonos. Los títulos están garantizados por propiedades inmobiliarias, se dirigen normalmente a inversores institucionales y son negociables como valores.

Al vender derechos sobre los préstamos hipotecarios, las inversiones crediticias asumidas por Bancaixa desaparecen del balance de la entidad. Formalmente se oculta el riesgo de una burbuja inmobiliaria y se salvan las advertencias del Banco de España. Además, aumenta la liquidez y la disponibilidad de caja para acometer otras operaciones.

El consejo también aprobó la primera obligación de emisiones simples que acomete Bancaixa. Las obligaciones simples son bonos convencionales que ofrecen un determinado interés fijo y se canjean transcurrido un determinado plazo temporal. Es la primera vez que Bancaixa emite obligaciones simples, un instrumento que otras entidades utilizan hace años de forma regular.

La emisión de obligaciones aprobada ayer asciende a 1.100 millones de euros, pero es ampliable a 1.500, según una nota oficial de Bancaixa.

El consejo también aprobó los resultados de la caja durante el ejercicio 2003, que serán difundidos al público hoy, y las líneas estratégicas de actuación para 2004.

Capitalización

Según la nota oficial difundida ayer, Bancaixa pretende mantener un alto nivel de capitalización a lo largo del presente ejercicio y sostener un crecimiento equilibrado a través de una financiación estructurada de las inversiones.

Entre los objetivos de la entidad para 2004, figura también el empeño por fidelizar a los clientes mediante servicios más profesionales y una mayor oferta de oficinas.

El consejo también revisó el catálogo de productos que Bancaixa ofrece a sus clientes de acuerdo con uno de los detalles estratégicos que Olivas deslizó en su primera comparecencia como presidente de la entidad el pasado 17 de enero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_