_
_
_
_

Cultura crea la Biblioteca Virtual de Andalucía con fondos digitalizados

La inversión en esta iniciativa ascenderá a 1,2 millones hasta 2005

La Consejería de Cultura ha creado la Biblioteca Virtual de Andalucía. Se trata de una iniciativa que, de momento, pone al servicio del público más de 500 documentos digitalizados y 650 referencias del patrimonio bibliográfico de la comunidad autónoma. A todos estos fondos se puede acceder a través de Internet. La dirección es www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecavirtualandalucia.

La inversión en la Biblioteca Virtual de Andalucía se elevará a 1,2 millones de euros hasta el año 2005. La consejera de Cultura, Carmen Calvo, elogió ayer, en la presentación de la Biblioteca Virtual de Andalucía, a los asesores -personalidades de la cultura y la ciencia- que han contribuido a ponerla en marcha. Calvo hizo referencia al Decreto de la Sociedad del Conocimiento como la base que permite "activar los recursos económicos suficientes para que Andalucía se incorpore a la revolución tecnológica". Entre los asesores figuran promotores culturales, como Jerónimo Páez, y escritores, como el director del Centro Andaluz de las Letras, Pablo García Baena, y Ana Rossetti.

La consejera hizo alusión al deseo del presidente de la Junta, Manuel Chaves, de que Andalucía no quede descolgada, en la bisagra entre los siglos XX y XXI, de "las vanguardias y los nuevos conocimientos". Fue algo que ocurrió en el pasado, pero no puede volver a repetirse, arguyó Calvo.

"La Unesco estableció que hay que considerar las bibliotecas como puertas abiertas a la información y como lugares absolutamente necesarios para el desarrollo. La Biblioteca Virtual de Andalucía pretende democratizar y hacer extensible a todo el territorio la información que encierran las bibliotecas andaluzas", recalcó la consejera.

Instrumento educativo

"Eso significa dar una oportunidad a quienes viven en lugares más alejados y con unas bibliotecas en no tan buenas condiciones como en otros sitios. Significa también que las bibliotecas se conviertan en un instrumento educativo, como ocurría hasta ahora pero en mayor medida. Y significa que nos ponemos un reto importante: digitalizar todos los fondos que representan el bien público bibliográfico, todos los fondos -también sonoros y visuales- que encierran las bibliotecas", agregó la consejera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La biblioteca está formada por manuscritos, incunables y libros en general, así como por colecciones de prensa histórica andaluza, cartografía y documentos sonoros. La Biblioteca Virtual de Andalucía también guarda carteles, fotografías, grabados, postales y planos.

Por otra parte, Calvo presentó las primeras cinco páginas webs de museos y conjuntos arqueológicos andaluces (Museo de Bellas Artes de Sevilla, Museo de Cádiz, Museo Casa de los Tiros de Granada y conjuntos arqueológicos de Medina Azahara y Baelo Claudia). La dirección es www.juntadeandalucia.es/cultura/museos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_