_
_
_
_
EUSKOBARÓMETRO ELECTORAL

El PNV y EA no consiguen mayoría absoluta, pese a la ausencia de Batasuna

El 82% de los ciudadanos asegura que ya tiene definidas sus preferencias electorales

El País

La coalición PNV-EA repetiría sus actuales 33 escaños en el Parlamento vasco si en este momento se celebrasen las elecciones autonómicas, con lo que la ausencia de la ilegalizada Batasuna no le reportaría mayoría absoluta (38 escaños). Ésta es una de las principales conclusiones del último Euskobarómetro electoral, realizado por el equipo de la UPV que dirige el profesor Francisco José Llera. El sondeo se basa en 1.800 entrevistas (600 en cada provincia) realizadas entre el 3 y el 21 de noviembre pasados.

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, dejó claro el pasado martes que su intención es agotar la presente legislatura, pese a los avatares por los que pueda pasar su propuesta de nuevo Estatuto, con lo que los comicios no se celebrarían hasta el mes de mayo de 2005.

El sondeo da a la coalición nacionalista un 44,3% de votos, casi dos puntos más de los que obtuvo en las urnas en mayo de 2001 y veinte puntos por encima del segundo partido, puesto en el que se consolidaría una reeditada coalición PP-UA con 21 escaños, dos más de los que actualmente posee en la Cámara de Vitoria.

El PSE es el partido al que la encuesta plantea un mejor panorama, ya que sumaría tres escaños a sus actuales 13, disputando además otro parlamentario con IU en Guipúzcoa.Los dos partidos constitucionalistas se sitúan así, con al menos cinco escaños más de los que actualmente tienen, al borde de sumar mayoría absoluta, dependiendo de ese último escaño que, según la encuesta, los socialistas se disputarían con IU en Guipúzcoa. El portavoz del Gobierno central, Eduardo Zaplana, consideró "una buena noticia" esta posibilidad y agregó: "Ojalá esa tendencia se mantenga en el futuro". De forma similar se pronunciaron los líderes del PP vasco, Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgaiz.

La federación de izquierdas podría repetir sus actuales tres escaños o ganar uno (el guipuzcoano), con lo que la actual coalición de gobierno tripartita tampoco tiene garantizado lograr la mayoría absoluta.

La principal novedad que dibuja el sondeo es la entrada en la Cámara de Vitoria de Aralar, la formación escindida de Batasuna, con un escaño que ganaría en Guipuzcoa y que, como señalan los autores del sondeo, podría ser decisivo en la conformación de la mayoría gubernamental. El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, consideró en declaraciones a Europa Press que lo más destacado para su partido del Euskobarómetro es que ya empieza a aparecer en estas encuestas. "La dificultad máxima para Aralar, como para todo partido que empieza con nombre nuevo y un sitio que tiene que disputar con otros de su entorno, es darse a conocer", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por territorios, la coalición PNV-EA repetiría triunfo en los tres, aunque empatada a escaños con el PP en Álava, repitiendo en todos ellos su actual representación. El PP reforzaría su segunda posición en Vizcaya con un escaño más, ganando también otro en Guipúzcoa, si bien en esta provincia los socialistas le podrían arrebatar la segunda posición.

El 82% de los entrevistados dice tener definidas ya sus preferencias de voto y sólo un 18% no expresa una intención clara, sea de votar, abstenerse o apoyar a cualquier opción.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_