_
_
_
_

El PSOE denuncia que el Estado reduce a Cádiz su aportación especial

Rafael Román asegura que la ciudad recibirá este año seis millones menos

La ciudad de Cádiz recibirá en 2004 del Estado un total de 33 millones de euros gracias a la aportación especial que el Ministerio de Economía concedió a la capital gaditana hace seis años en reconocimiento a su insularidad y a que tiene el término municipal agotado, lo que le impide crecer y recaudar más impuestos. Esta cifra supone un descenso de seis millones de euros respecto a lo recibido en 2003, denunció ayer el PSOE.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rafael Román, acusó a la alcaldesa, Teófila Martínez, de "engañar" a los gaditanos por afirmar, semanas atrás, que el Estado incrementaría este año su aportación económica a Cádiz.

El PP utilizará hoy su mayoría absoluta para aprobar en un pleno extraordinario el presupuesto de 2004. El presupuesto asciende a 120 millones de euros, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2003. Martínez sostuvo que este incremento se debe al incremento de la inversión del Estado. Sin embargo, el PSOE refutó las afirmaciones de la dirigente popular a la que acusó de "mentir" porque el Estado, según las cifras socialistas, destinará seis millones menos que en 2003.

Ante esta denuncia, Martínez criticó la actitud socialista, aunque no negó los datos aportados por Román. "El que Cádiz tuviera una concesión especial es una consecución magnífica de este equipo de gobierno, que ahora se les indigesta a los socialistas, siempre intentado minimizar el esfuerzo del Gobierno por esta ciudad, cosa que me parece impresentable", dijo.

Román cuestionó también el incremento presupuestario, que cifró en sólo un 6%, y las inversiones anunciadas por Martínez (en torno a unos 25 millones de euros en obras de nuevas infraestructuras y equipamientos para la capital gaditana, lo que supondría triplicar las inversiones presupuestadas en 2003). "Estos presupuestos reflejan una importante falta de ambición, que hay una carencia de horizonte palmaria y que hay una mala gestión en el día a día. Son un verdadero fiasco. En Cádiz, con estos presupuestos, no se hará nada relevante", afirmó Román.

El portavoz socialista denunció que el aumento presupuestario se sustenta en un incremento "desproporcionado" de los impuestos municipales, que cifró en un 30%. Algunos estudios económicos aseguran que Cádiz tiene los impuestos más altos de las capitales andaluzas y los últimos informes realizados por la intervención municipal sobre la liquidación de los presupuestos de los ejercicios pasados han alertado del "delicado" estado de las arcas locales, que acumulan una deuda aproximada de 70 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_