_
_
_
_

Mociones pese al pacto antitransfuguismo

Apenas siete meses después de las últimas elecciones municipales y autonómicas y el pacto antitransfuguismo firmado por los principales partidos no ha evitado que en este tiempo se hayan producido sonadas deserciones, como la de dos parlamentarios socialistas en Madrid que motivó la repetición de las elecciones, o mociones de censura, como la que apeó a Julián Muñoz, del GIL, del Ayuntamiento de Marbella.

En Galicia hay al menos dos casos en los que el PP ha sacado partido de tránsfugas para ganar alcaldías. En Sarria (Lugo) se alió con una tránsfuga del BNG y en Carral (municipio próximo a A Coruña) con dos del mismo partido, para arrebatarle estas alcaldías al PSdeG, como recordó ayer el líder de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, al hilo de la moción de censura contra el alcalde de Sada presentada por el PP y el hasta ahora portavoz socialista en el municipio.

Touriño se refirió también al papel que desempeñó el PP en la crisis de Vigo, por la que perdió la alcaldía Ventura Pérez Mariño, independiente en la lista socialista, por desavenencias con sus socios del BNG, en favor de Corina Porro (PP): "Desde el primer momento, el PP estuvo desestabilizando y se apuntó a un bombardeo inmisericorde" contra Mariño.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_