_
_
_
_
Crítica:CRÍTICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Las Supernenas

Javier Ocaña

Primero apareció un cómic manga creado en 1996 por un grupo de mujeres (tanto dibujantes como guionistas). Después una exitosa serie de televisión de 70 capítulos. Y más tarde un videojuego de la casa Sega. Así que la película era inevitable. Lo malo es que el guión de Sakura tiene menos enjundia que el de un vulgar entretenimiento para la Playstation, con una historia farragosa hasta el desastre y una nula caracterización de personajes. Ambientada en un futurista pasado (¡naves espaciales en 1925!), la película está protagonizada por una organización secreta de mujeres de élite, una especie de Ángeles de Charlie en versión Candy Candy.

Aunque algunos de los diseños son atractivos (sobre todo, las reuniones de las Fuerzas de la Oscuridad), la animación tiene ese toque entrecortado y más bien estático de la mayoría de las series japonesas de dibujos animados que han pasado por nuestras televisiones. Así que, teniendo en cuenta que buena parte del discurso es algo elevado para los niños ("en una nación capitalista, la libertad significa libertad para competir", dice uno de los personajes), será difícil que Sakura, la película, encuentre público más allá de los usuarios de su primo hermano el videojuego.

SAKURA

Dirección: Mitsuro Hongo. Género: animación. Japón, 2001. Duración: 82 minutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_