_
_
_
_

Los nuevos consejeros de Telemadrid elegirán hoy al director general del ente

Esperanza Aguirre apuesta por su ex jefe de gabinete, el periodista Manuel Soriano

Está previsto que hoy Radio Televisión Madrid (RTVM) tenga un nuevo director general que sustituya a Francisco Giménez-Alemán. Por la mañana tomarán posesión de su cargo los 17 consejeros del ente público que fueron elegidos por el pleno de la Asamblea de Madrid. A continuación realizarán una propuesta de nombramiento y, por la tarde, un Consejo de Gobierno extraordinario nombrará al director general. Manuel Soriano, ex jefe de gabinete de Esperanza Aguirre, y Javier González-Ferrari, ex director general de Televisión Española, son los candidatos previstos.

Más información
El Consejo de Telemadrid propone al ex jefe de prensa de Aguirre como director del ente

Esta mañana tomarán posesión de su cargo los 17 consejeros del ente público Radio Televisión de Madrid (RTVM) que fueron elegidos ayer por el pleno de la Asamblea con la abstención del grupo de Izquierda Unida.

Según el portavoz de esta coalición en el Parlamento regional, Fausto Fernández, la abstención de su grupo se debe a que, en su opinión, el número de consejeros designados por su formación política (uno) no se corresponde con "la realidad de la Cámara" y "perjudica notablemente" a IU, que había solicitado un aumento de consejeros hasta los 21, de tal forma que a Izquieda Unida le correspondieran dos designaciones.

Esta mañana, en la Asamblea de Madrid, los 17 miembros del consejo designados tienen previsto tomar posesión de sus cargos y realizarán una propuesta de director general del ente público. De esta manera será sustituido Francisco Giménez-Alemán, nombrado para este cargo en el ente público por el anterior presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón.

Debate electoral

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este periodista de amplia experiencia, que ha sido director de Abc, no cuenta con la confianza de Aguirre. En las últimas elecciones, por ejemplo, el Consejo de Administración de Telemadrid acordó que se celebrasen debates electorales entre los tres grandes candidatos, a pesar de que Aguirre, la candidata del partido que tenía la mayoría en el consejo (PP), estaba radicalmente en contra.

El actual vicepresidente y portavoz del Gobierno de Esperanza Aguirre, Ignacio González, aseguró ayer que hoy por la tarde se convocará un Consejo de Gobierno extraordinario para formalizar el nombramiento del director general. A continuación se realizará su nombramiento por decreto.

De esta manera, todo indica que esta tarde quedará resuelto el enigma de si será designado el candidato de Esperanza Aguirre, el periodista y ex jefe de prensa de la presidenta durante su etapa al frente del Ministerio de Educación y Cultura, Manuel Soriano, o si se impondrá el candidato propuesto por la dirección del Partido Popular, el ex director general de TVE Javier González Ferrari. Responsables del Gobierno regional han manifestado que el candidato con mayores probabilidades para hacerse con el cargo es Soriano, ya que Aguirre tiene un especial interés en que éste sea nombrado director general, dada la confianza que tiene depositada en él.

Por su parte, fuentes de los consejeros nombrados a propuesta del PSOE manifestaron ayer que les parecía "impresentable" que el Gobierno de Esperanza Aguirre anunciase ayer un Consejo de Gobierno extraordinario para hoy por la tarde en el que se nombrará al director general cuando los consejeros ni siquiera habían sido aún elegidos por el Parlamento (lo fueron ayer por la tarde). "Esto demuestra", afirman las fuentes consultadas, "que el nuevo director general es una imposición del PP y no una libre elección del propio consejo".Los consejeros propuestos por el PSOE aseguraron anoche que en el caso de ser propuestos Soriano o Ferrari votarán en contra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_