La policía detiene en Benidorm a tres 'capos' de la mafia napolitana
Tres capos de la camorra napolitana se refugiaban en las costas alicantinas. El lunes concluyó una acción conjunta de las policías española e italiana en Benidorm y La Vila Joiosa (Marina Baixa) con la detención de tres integrantes de esta mafia napolitana. Los arrestados están considerados "individuos muy peligrosos" por las autoridades judiciales italianas, según una nota difundida ayer por el Ministerio del Interior español.
Los napolitanos Gaetano T., y Tommaso S., de 28 y de 38 años, respectivamente; y Vicenzo B., 36 años y originario de la ciudad italiana de Portici, pertenecen al clan Formicola, que opera en el sur de Nápoles. En la actualidad, esta organización se halla muy debilitada, según apuntaron fuentes policiales, debido a que un gran número de sus integrantes cumple condenas de cárcel en su país.
Los tres individuos, a los que unen lazos familiares, se escondían en apartamentos de Benidorm desde el pasado julio. Para impedir ser localizados, los capos variaban su residencia mensualmente. Sobre ellos pesaba una orden internacional de captura por un delito de asociación ilícita de carácter mafioso. Según fuentes policiales, los tres individuos estaban "plenamente" integrados en el municipio y, en el momento del arresto, realizaban trámites para abrir una pizzería.
Un grupo de policías italianos especializados en la lucha contra la mafia, en colaboración con agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Benidorm, procedieron a la detención de los tres italianos, quienes en las próximas horas serán puestos a disposición de la Audiencia Nacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.