_
_
_
_
FÚTBOL | Decimocuarta jornada de Liga

La Audiencia suspende la sanción a Gurpegui, que puede jugar hoy

El juez Viñoly entiende que de no otorgar la cautelar se causarían al jugador perjuicios de imposible o muy difícil reparación

El juez Marcial Viñoly de la Audiencia Nacional aceptó ayer la suspensión cautelar de la resolución dictada el pasado 31 de octubre por el Comité Español de Disciplina Deportiva, que sancionaba por dos años al futbolista Carlos Gurpegui, del Athletic, que dio positivo con nandrolona en un control antidopaje. Ello quiere decir que Gurpegui podrá seguir jugando al fútbol mientras la justicia ordinaria no dicte sentencia firme contra él. Gurpegui podría alinearse hoy ante el Zaragoza, partido para el que ha sido convocado.

Más información
Blatter reclama a los futbolistas que cumplan las sanciones y que no acudan a la justicia ordinaria

El magistrado Viñoly, juez central de lo Contencioso Administrativo número 10, denegó el pasado 14 de noviembre la "suspensión cautelarísima", solicitada por el Athletic, de la sanción de dos años, argumentando que no producía perjuicio irreparable alguno el que el jugador se perdiera unos cuantos partidos en tanto se tramitaba la pieza de medidas cautelares.

Sin embargo, ayer, una vez tramitado el caso en la forma prevista, Viñoly estimó la petición de Gurpegui y el Athletic de que pueda volver a jugar en la liga profesional de fútbol en tanto se resuelve el recurso contencioso administrativo por entender que de no acceder a ello se causarían al jugador perjuicios de imposible o muy difícil reparación.

No es el caso del Athletic, que podría seguir participando en la competición con otros jugadores, pero sí de Gurpegui, del que dice el magistrado que "efectivamente, la ejecución de la sanción de dos años de suspensión prácticamente daría por finalizada su carrera deportiva, no sólo por la duración de la sanción, lo que conllevaría su sustitución definitiva por otro jugador de la plantilla, sino porque debido a la brevedad de la carrera deportiva de dichos jugadores y la inactividad a la que se vería abocado durante tanto tiempo, haría prácticamente imposible su vuelta a la competición profesional, situación ésta que sería irreversible en caso de obtener una sentencia estimatoria".

Además el juez entiende que el efecto ejemplarizante de la sanción ha quedado diluido, ya que para mantener esa finalidad "hubiera sido necesario que la sanción, por dar positivo en el control antidopaje, hubiera sido impuesta sin solución de continuidad". Y el control antidopaje se realizó el 1 de septiembre de 2002, le fue comunicado al jugador el 28 de noviembre, el procedimiento sancionador no se inició hasta el 14 de febrero de 2003 y se finalizó con la sanción el 6 de mayo de 2003, es decir 8 meses después, en los que Gurpegui siguió jugando al fútbol, con la pérdida de algunos partidos por sanción en el transcurso del proceso administrativo.

El juez entiende, además, que el interés general no se verá afectado por la demora en la resolución del caso.

Carlos Gurpegui recibió la noticia cuando se encontraba comiendo con los jugadores convocados por Ernesto Valverde para el partido contra el Zaragoza (21.00, Teletaquilla). Se lo comunicó el director deportivo del Athletic, Andoni Zubizarreta. "A continuación, cogí el teléfono y se lo comuniqué a mis padres y a algunos otros familiares", afirmó el centrocampista navarro del Athletic. Gurpegui confía en que este sea " un paso más hacia el final" de lo que considera una pesadilla que se alarga más de un año desde que el Comité de Competición le comunicó el positivo en el partido de Anoeta. "Es toda una buena noticia para el Athletic, para los servicios médicos y para mí, además de un paso adelante más para demostrar la inocencia de gente de esta casa", dijo el jugador.

Valverde, técnico del Athletic, ante la previsión de una decisión judicial -como la que finalmente se produjo- incluyó a Gurpegui en la convocatoria para el partido junto a Yeste y Del Horno, apartados por indisciplina, y a Joseba Etxeberria, tras cumplir su partido de sanción.

El caso Gurpegui, un año después, inicia la trayectoria prevista, en la Audiencia Nacional, que no se resolverá en breve. Mientras tanto, Gurpegui podrá seguir jugando en tanto se sustancia un proceso que en ningún caso le afectará durante la presente temporada. Gurpegui vuelve a respirar. La vuelta a los terrenos de juego aparcará los nervios producidos por la sanción de dos años impuesta por del CEDD.

El Athletic basa su defensa en los múltiples defectos producidos en el poceso administrativo y en la producción endógena de 19 norandrosterona (metabolito de la nandrolona) que recientemente argumentó con una prueba capilar efectuada en Estrasburgo.

Gurpegui.
Gurpegui.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_