_
_
_
_

Los socialistas dicen acatar por imperativo la subida de sueldo en Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), consiguió ayer con la mayoría de votos que su grupo tiene en el consistorio aprobar la subida de sueldos de los concejales pese a que el grupo socialista le había pedido que no lo hiciera y que retirara su propuesta sobre los salarios de los ediles de la oposición. De esta forma, los socialistas aseguran que

verán aumentados su ingresos por imperativo, y su portavoz, Marisa Bustinduy, lamentó la actuación del alcalde porque "él ha tenido el privilegio de no subirse su sueldo y nos obliga a subirlo amparándose en que es un acuerdo plenario".

La edil del PSOE aseguró que el alcalde no ha querido atender la petición socialista para distraer el debate de la opinión pública y "intentar blindarse por la barbaridad que va a costar a las arcas municipales pagar a todos sus asesores".

Bustinduy mantuvo el miércoles una reunión con el alcalde en la que pidió a éste que retirara la propuesta de subida de sueldos de los concejales de la oposición, que será de un 12%, y ofreció como alternativa que esperara a la promulgación de la la Ley de Grandes Ciudades que definirá una estructura de los cargos electos y de libre designación en los ayuntamientos de las ocho principales capitales españolas.

Los socialistas están muy molestos con el alcalde al que acusan de haber actuado con una "doble moral" y no haber atendido sus reivindicaciones por la presión de los miembros de su equipo de gobierno para subir el salario. Aunque el sueldo de los tenientes de alcalde se incrementa sólo un 2%, el PSOE asegura que en números absolutos, ello supone más que el aumento del 12% en las nóminas de los ediles de la oposición, por la gran diferencia existente entre la masa salarial de unos y otros.

La renuncia a la subida ha abierto un serio debate interno en el PSOE, ya que algunos ediles no están dispuestos a renunciar a la subida, y quienes sí lo están tienen ahora dificultades técnicas para cumplir su voluntad, pues se trata de un acuerdo plenario, y estudian la viabilidad de posibles fórmulas alternativas como la devolución o la donación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_