_
_
_
_
Crítica:POP | Marcos Valle
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Surf carioca

Su nuevo disco se titula Contrasts y lo está presentando por Europa desde hace un mes. Tuvo que hacerlo en condiciones acústicas poco ventajosas para poder apreciar las sutilezas armónicas y melódicas de sus obras. En Crickets sing for Ana María a los grillos no se les oyó, pero el bullicio continuaba viento en popa, y la clásica Terra de ninguém -"nuestra tierra no pertenece a nadie"- le sirvió para decir que cree en Lula.

Marcos Valle

Marcos Valle (voz, teclados y guitarra), Patrica Alvi (voz), Davide Giovanni (batería), Sidney Moreira (percusión), Mauro Berman (bajo) y Renato Franco (flauta y saxo). Morocco. Madrid, 22 de junio.

A Marcos Kostenbader Valle le vino a ver la diosa fortuna hace unos años. Lo hizo en forma de dj's ingleses que descubrieron sus viejos vinilos y empezaron a pincharlos en clubes de Londres.

Samba de verão, grabada en 2000 por Bebel Gilberto en su primer disco, ya se había tornado popular en la década de los sesenta. Los estadounidenses la bautizaron como So nice (summer samba) -el título y el texto en inglés se lo puso Norman Gimbel- y sonó en medio mundo.

Nuevos colores

Valle acaba de cumplir 60 años y tiene aspecto de veterano surfista, bronceado, curtido y saludable. Pertenece históricamente a la segunda generación de la bossa nova. Unos jóvenes -entonces lo eran- a los que les dio por buscar en los ritmos del noreste de Brasil nuevos colores para la música de Río de Janeiro. Por ejemplo, en el baião, que usa en Passatempo. Sus canciones de hace más de treinta años suenan sorprendentemente actuales. Y su música sincopada tiene una sensualidad de la que adolecen otros inventos electrónicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_