_
_
_
_

Zumeta, Egiguren y Senperena crean un libro-disco sobre poesía china

La poesía china de la Era de los Tang -siglos VII-X- ha cautivado al escritor Rafael Egiguren, el músico Joserra Senperena y el pintor José Luis Zumeta. Los tres han encontrado en ella una fuente de inspiración, se han sentado ante el ordenador, la partitura y el lienzo en blanco, y han creado por separado para alumbrar una única obra Mandarin-Dotore, un libro-disco que saca a la calle Paper Hotsak, el nuevo sello de Gaztelupeko Hotsak.

"Hace tiempo que quería hacer algo relacionado con la literatura", explicó ayer Joserra Senperena. El músico se lo comentó a Egiguren y el escritor, que estuvo un año en Pekin estudiando chino, le pasó algunas traducciones al euskera de textos de la época dorada de la poesía de este país. "Son poemas modernos, con temas muy actuales: la nostalgia, la naturaleza, la ubicación del hombre en el mundo, el poder...". Apenas las leyó, Senperena comenzó a componer al piano siguiendo sus emociones. "Son piezas breves, porque también los poemas lo son. La poesía ha abierto nuevos caminos para mí", reconoció. Salieron treinta. Entonces Egiguren contactó con Zumeta y le pasó los textos y la música. El pintor "empezó a hacer una serie de 15 dibujos", explicó Senperena, la mitad para Mandarin-Dotore, "y ha colaborado en el diseño del disco", nada común.

Ilustraciones coloristas

La cubierta y la contra de esta obra están hechas en chapa e ilustradas con dibujos en relieve. Pero no todos los ejemplares son idénticos. Hay varios motivos para las tapas de los 1.000 ejemplares editados por Paper Hotsak, editorial que nace con el propósito de publicar textos relacionados con la música. Mandarin- Dotore es su primera propuesta. En las páginas pares de su interior, este libro-disco de piano solo reúne treinta poesías escritas en chino con tinta roja; en sus páginas pares, sus traducciones al euskera en negro. Intercaladas por toda la obra aparecen siete ilustraciones coloristas de Zumeta, con algún que otro toque oriental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_