_
_
_
_
ESPUMAS Y AIRES | ELECCIONES EN CATALUÑA
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El pasmo 'posmo'

El camino de la palabra versátil es fascinante. Hasta hace unos años se aplicaba peligrosamente, en especial a las mujeres. Caprichosa, tornadiza, piuma al vento. Hoy designa a los trabajadores más codiciados: sean jugadores de fútbol u oficinistas. La versatilidad, esto es, la disposición cambiante frente a lo inmutable, la flexibilidad frente a la rigidez, la adaptación frente a la convicción, se ha convertido en una virtud. Su caso supone una metáfora estupenda sobre la posmodernidad (posmo para los amigos). Versátil ha pasado del cabaret estraperlista al laboratorio de I+D. Insólito ennoblecimiento.

Lo digo por las encuestas. En especial por las alianzas derivadas. Tal vez resulte útil aplicar a los partidos el IVA (índice de versatilidad de la alianza) y ver cómo lo llevan. 1) PP podría pactar con CiU. 2) ICV-EUiA, con el PSC y ERC. 3) el PSC, con ERC e ICV-EUiA. 4) CiU, con ERC y el PP. 5) ERC, con CiU, el PSC e ICV-EUiA.

Más información
Maragall pide a los votantes de CiU que pierdan el "miedo" y apoyen el cambio

De esta rudimentaria clasificación pueden obtenerse algunas conclusiones. Aunque es cierto que Esquerra puede pactar con el mayor número de partidos, el índice real de su IVA es inferior a lo que aparenta. Sus alianzas prueban un carácter versátil, pero no parece que se le exijan prestaciones circenses. Se entenderá mejor analizando el IVA de CiU. Situada en el centro de un imaginario segmento definido por el nacionalismo, tiende su abrazo hacia los dos extremos: el PP por un lado y Esquerra por otro. Podría objetarse que si ese segmento representara la oposición izquierda-derecha, CiU, ERC y el PP se agruparían más cerca de lo que parece. Estoy de acuerdo: pero CiU ha basado su identidad política en la oposición catalanismo-españolismo. Para ver aún mejor esa versatilidad deslumbrante (y de paso la debilidad principal de su máximo adversario) sólo cabría compararla a un PSC que se planteara, tan campante, el pacto con el PP e ICV-EUiA.

La recaudación del IVA permite concretar qué grado de posmodernidad ha alcanzado la vida política catalana, después de 23 años. Qué seny. Qué desguace.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_