_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Undécima jornada
Crónica
Texto informativo con interpretación

Racha europea del Atlético

Los rojiblancos consiguen su quinta victoria consecutiva, ante un ausente Villarreal

Continúa la racha. La quinta victoria consecutiva del Atlético, una sucesión de éxitos desconocida desde el año 1996, cuando el equipo ganó la Liga y la Copa, se coció con los mismos ingredientes de las anteriores, aunque con más facilidad: el talento, aunque disperso, de Fernando Torres, la lucha de Nikolaidis, y la claridad, aunque menos, de Jorge. En este caso, también se sumó la banda derecha al completo, Gaspar y Novo, y el sentido de la anticipación de Lequi. También tuvo su cuota de responsabilidad la debilidad del rival, el Villarreal. Una endeblez que su técnico, Benito Floro, achacó tras el encuentro a un "problema de cabeza".

El equipo rojiblanco empezó el partido despreciando las posibilidades del centro del campo. Largos pelotazos a las bandas o a la resistencia de Torres, brillante en el regate pero acelerado en la finalización y el pase, y Nikolaidis de espaldas a la portería. Jorge apenas intervenía. De los Santos estaba incrustado entre los centrales y Musampa abandonaba el costado para practicar la guerra de guerrillas por el centro. Y, aún así, las oportunidades eran del Atlético. El Villarreal, lentísimo, no era capaz de dar tres pases seguidos, lastrado por una dirección a cámara lenta de Coloccini y Josico. También por la deserción formal de Riquelme. En resumen, el Villarreal no era capaz de pasar del centro del campo y se tiró toda la primera parte sin verle la cara a Juanma.

ATLÉTICO 1 - VILLARREAL 0

Atlético: Juanma; Gaspar, Santi, Lequi, Sergi; De los Santos; Novo, Jorge (Nano, m. 81), Musampa (Ibagaza, m. 65); Torres y Nikolaidis.

Villarreal: Reina; Ballesteros, P. Martí (José Mari, m. 46), Q. Álvarez, Arruabarrena; Coloccini, Josico (J. Venta, m. 59); Belleti, Riquelme, Guayre (Arzo, m. 84); y Anderson.

Goles: 1-0. M. 55. Novo hace la pared con Nikolaidis, situado en el punto de penalti y, tras escorarse a la derecha, cruza el balón al palo contrario.

Árbitro: Teixeira Vitienes. Amonestó a Torres, Sergi, De los Santos, Gaspar, Coloccini, Josico, Riquelme, Quique Álvarez y Ballesteros.

Unos 50.000 espectadores en el Calderón.

Más información
Queiroz lía al Madrid

El Atlético, en vista de que le regalaban el balón, decidió darle un uso más práctico que el de lanzar largos balonazos a las bandas. Jorge pidió la pelota y la banda derecha, con un entonado Novo, se convirtió en una lanzadera.

Fernando Torres, que abusó en exceso del regate, no necesitaba ya retrasar su posición hasta el centro del campo, donde quedaba diluido. Y Nikolaidis podía ver el balón acercarse sin confundirlo con un misil tierra-aire. El cordobés también fue el protagonista del gol. Vio a Nikolaidis en el punto de penalti y le utilizó de pared para quedarse solo ante Reina, aunque algo escorado y con poco ángulo. Cruzó la pelota al palo contrario y marcó.

Precisamente, tras el gol, el Atlético retrasó la presión y dejó tocar algo el balón al Villarreal, que lanzó por primera vez a puerta en el segundo tiempo tras una jugada de Riquelme. Los castellonenses, más que mejorar, aprovecharon que el Atlético se había apuntado a la ley del mínimo esfuerzo. Mantuvieron el ritmo cansino, pero consiguieron traspasar la línea del centro del campo. Todo un logro.

Los cambios en las bandas en el segundo tiempo entre Guayre, que pasó a la derecha y José Mari, el ex rojiblanco, que sustituyó a Pedro Martí y se situó en la izquierda, también contribuyeron a maquillar la espesura del equipo de Floro. La resurrección de Riquelme ayudó a que el partido no se diese por cerrado mucho antes de el pitido final. Un par de pases en profundidad a Guayre y Anderson, que no llegaron por poco, y una falta que se fue fuera tras golpear en el palo fueron la aportación del argentino para adecentar su currículum en el choque.

Manzano también movió el banquillo. Metió a Ibagaza en la izquierda, por Musampa. Poco después, tras ver cómo funcionaba el argentino con Jorge, sustituyó al canario por Nano. Ibagaza recuperó la posición de mediapunta. En los pocos minutos que compartió con Jorge, Ibagaza participó bastante poco.

Dio igual. Para entonces la quinta victoria consecutiva ya la tenía el Atlético bien guardada en el bolsillo.

Novo dispara y consigue el gol del Atlético.
Novo dispara y consigue el gol del Atlético.MIGUEL GENER

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_