Futura Reina de España, antigua alumna de la Complutense
Universitaria, inteligente, discreta y humana. Así definen a Letizia Ortíz algunos de los profesores y compañeros que compartieron aula con ella en la Universidad Complutense de Madrid. Además, según los datos de la encuesta Universia, un 87% de nuestros usuarios apoyan esta decisión. Escucha sus opiniones.
UNA TEMPRANA VOCACIÓN
La profesión de periodista es, junto a la de médico, una de las más vocacionales. Letizia Ortiz, lo sabía muy bien, ya desde niña corría por sus venas la pasión por la noticia. La que será Reina desveló en alguna ocasión que su interés por la información audiovisual se remonta a los tiempos en que cursaba estudios primarios en el colegio público La Gesta, de Oviedo.
MERIENDA EN LA RADIO
Muchas tardes su abuela Menchu Álvarez del Valle, una de las voces más populares de la radio asturiana de la segunda mitad del pasado siglo, la llevaba a la emisora Radio Oviedo, reconvertida más tarde en Radio Cadena Española, donde su padre también trabajaba en los servicios técnicos. Casi todas las tardes, con seis y ocho años, merendaba en la emisora y era allí, entre micrófonos y máquinas de escribir, donde hacía sus deberes escolares.
ÉPOCA UNIVERSITARIA
La Universidad Complutense de Madrid, y en concreto, la facultad de Ciencias de la Información ha sido testigo del desarrollo profesional de la futura esposa del Príncipe. Imaginamos que su primer día de universidad fue como el de cualquier adolescente, un poco desorientada pero con una enorme ilusión. Sus compañeros la recuerdan como una estudiante inquieta y con muchas ganas de aprender que destacaba por su tono conciliador.
ALUMNA INQUIETA Y CORDIAL
Concretamente el Profesor, Juan Ramón Muñoz Torres, la tuvo como alumna en la asignatura de "Periodismo Especializado" y aunque ya han pasado nueve años, la recuerda como una alumna inquieta y cordial: "Era de las que se acercaban a preguntarte cosas. Al terminar el curso me comentó que quería irse a México a preparar su doctorado, reconozco que como a cualquier adolescente la noté un poco desorientada, pero eso sí, con unas ganas enormes de hacer cosas".
La etapa de universitaria de Letizia Ortíz, según nos cuenta el Profesor Javier Torres del Moral, Decano de la Facultad de Ciencias de la Información desde 1990 hasta 1999, coincidió con uno de los momentos en los que la carrera de periodismo estaba muy demandada. "Podríamos hablar de unos 14.000 universitarios matriculados, lo que hacía que las clases resultaran algo masificadas, pero ella nunca vio en esto un inconveniente".
INICIOS PROFESIONALES
Aún conserva amigos de su etapa de universitaria, donde se acrecentó su desmedida pasión por la lectura, tanto de ensayo y de novela como de prensa. Sus amigos la recuerdan cargada casi siempre con un mazo de periódicos bajo el brazo. Entre 1992 y 1993 fue becaria en el diario "La Nueva España", de Oviedo, donde hizo sus prácticas en las áreas de economía, televisión y espectáculos. Cumplía uno de sus anhelos, volver cada vez más a su Asturias natal. "Pretendo ir cada vez más a Asturias, para disfrutar de tantos parques naturales y en el parque nacional, de tantos sitios que hay para elegir", confesaba hace pocos meses a unos compañeros de profesión.
Todavía en la facultad, comenzó a colaborar en Abc (fue corresponsal en Rivas Vaciamadrid) y la agencia Efe, donde realizó su labor en la edición de internacional durante el último año de carrera. Terminada ésta, realizó un master en información audiovisual y se desplazó a México, donde permaneció un año cursando estudios de doctorado, a la vez que trabajaba en el diario Público, de Guadalajara (Jalisco). Conserva de entonces su afición por leer todo lo que cae en sus manos sobre Hispanoamérica. No llegó a leer la tesis doctoral, pero aquella etapa, lejos de casa, y en otro país, constituyó un periodo de enriquecimiento personal, académico y profesional.
ENCUESTA UNIVERSIA
Con motivo de tan esperada noticia, en Universia hemos realizado una encuesta para valorar la opinión de nuestros usuarios. El resultado ha sido abrumador porque ante la pregunta de si se está de acuerdo con la elección del Príncipe el 86% de universitarios dieron una respuesta afirmativa. Por el contrario un 12% discrepaba, mientras que a algo más de un 2% les resultaba indiferente. Parece ser que la Princesa de la "tele" cuenta con el apoyo de los universitarios.
BIOGRAFÍA
La historia de la futura Reina arranca en Oviedo un 15 de septiembre de 1972. Paloma Rocasolano, madrileña, casada con Jesús Ortiz, asturiano, daba a luz una niña a la que pusieron por nombre Letizia.
La madre, enfermera, y el padre, periodista radiofónico, educaron sobriamente y con gran cariño a su hija. Pronto despertó su espíritu periodista. Fue entonces cuando recaló en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, en el extrarradio de la capital. Allí vivieron los cinco miembros de la familia: los padres, Letizia y sus dos hermanas, Thelma y Erika.
Letizia cursó el bachillerato en el instituto Ramiro de Maeztu, donde conoció a Alonso Guerrero, quien años más tarde se convirtió en su marido, aunque el matrimonio civil fue disuelto al cabo de un año. Los veranos solía pasarlos en las playas de Ribadesella. La futura Reina solía acudir a la casa de piedra llamada La Arquera, un caserón de arquitectura asturiana del siglo XVIII, donde vive su abuela paterna, ya jubilada. Menchu Álvarez del Valle y su esposo, José Luis Ortiz Velasco (antiguo comercial de la casa de máquinas de escribir Olivetti) mostraban ayer mismo en esta casa su "emoción y felicidad" por el enlace.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.