_
_
_
_

Bienestar Social atenderá a niños con problemas de desarrollo

La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, y los portavoces de la oposición en la comisión de Política Social y Empleo de las Cortes Valencianas ofrececieron ayer visiones diametralmente opuestas acerca de las políticas dirigidas a los menores en la Comunidad Valenciana. Los socialistas habían solicitado la comparecencia de la consejera para que informara de la situación del menor. De Miguel anunció la elaboración de un plan de estimulación precoz para niños con problemas de desarrollo y destacó el Plan Integral de Atención a la Familia y la Infancia y la Ley de Mediación Familiar como instrumentos fundamentales para el desarrollo de las políticas dirigidas a los menores. Durante el debate, la consejera y la portavoz socialista, Nuria Espí, tuvieron un enfrentamiento en el que ambas se acusaron de haberse insultado.

El plan de estimulación precoz se desarrollará en colaboración con las consejerías de Sanidad y Educación y con los profesionales del sector, funcionará mediante equipos multidisciplinares y,

según De Miguel, permitirá que "se siga al niño durante todo su periodo de desarrollo, hasta que consideren los profesionales que es hora de parar". El plan está dirigido a niños de 0 a 3 años que sufran problemas de desarrollo como trastornos del lenguaje o autismo.

Frente a la visión optimista que ofreció la consejera, los portavoces de la oposición pusieron de manifiesto las carencias de las políticas dirigidas a los menores. Nuria Espí criticó el "bloqueo" de estas políticas y la ausencia de evaluación de los programas y denunció un "vacío legislativo" porque no se ha desarrollado la ley de 1994. Por su parte, Ramon Cardona, de EU-L'Entesa, dijo que en materia de políticas de protección del menor el Consell carece de una visión "global" de los problemas y tiene un panorama de "programas descoyuntados" que son "intercambiables" porque "se ponen y se sustituyen sin más explicación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_