_
_
_
_

Documanía recupera la última intervención de Vázquez Montalbán

Canal + también redifundirá el 'Epílogo' dedicado al escritor

Documanía recupera esta tarde (17.30) el programa El Faro con el título 'Sobre la muerte de Franco y el final del franquismo', debate en el que participó el fallecido Manuel Vázquez Montalbán. Canal + volverá hoy (9.07) a rendir homenaje al intelectual catalán y redifundirá Epílogo, espacio en el que los entrevistados abordan los asuntos más diversos, conscientes de que sólo saldrán a la luz después de su muerte.

En el debate El Faro, Manuel Vázquez Montalbán participó junto al periodista, escritor y académico Juan Luis Cebrián, el pintor Juan Genovés, el economista Fabián Estapé y el periodista y escritor Manuel Rivas. Los invitados, a través de experiencias personales y diversas anécdotas, analizan los últimos años del franquismo, revisan su muerte real y su pervivencia, sobre el imaginario novelado y su realidad, tantas veces esperpéntica. El debate comienza con el análisis de Francomoribundia, última novela del periodista y novelista Juan Luis Cebrián. También se emitirá el reportaje de la BBC 'Franco, la verdadera historia', que aporta interesantes revelaciones acerca de las reuniones del general con Hitler.

Canal +, por su parte, redifundirá Epílogo, espacio que muestra a un trabajador incansable, optimista, sincero, irónico, sabio, solidario, inteligente, progresista y, sobre todo, incapaz de dejarse vencer por la apatía. Precisamente así es como Vázquez Montalbán apareció durante su conversación con Begoña Aranguren, directora del programa. Los espectadores podrán descubrir que, tras una cierta leyenda de persona huraña y fría, Vázquez Montalbán escondía una naturaleza cargada de sentido del humor, entrañable y polifacética, capaz de realizar un profundo análisis de la historia de la transición española.

El escritor también habla de su infancia en el humilde barrio de El Raval, presidida por las visitas a su padre, encarcelado por motivos políticos. Por lo que respecta a su actividad periodística, recuerda su paso por publicaciones como Cuadernos para el diálogo, Hermano lobo, Mundo obrero, La calle, Interviú y, especialmente, Triunfo, una revista mítica.

Por último, y tras abordar temas como el amor y la pasión, Vázquez Montalbán elige una estampa gastronómica (una de sus grandes debilidades) a la hora de despedirse; entonces rememora una imagen: "Un puñado de aceitunas negras y un pedazo de pan caliente, que forman parte de una vivencia de infancia". Y dice adiós con humor: "Quien calcula, compra en Sepu".

Manuel Vázquez Montalbán.
Manuel Vázquez Montalbán.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_