_
_
_
_

Bruselas pone a París bajo vigilancia especial por su alto déficit

La Comisión Europea lanzará hoy una nueva fase de recomendaciones contra Francia por su continuado incumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Bruselas le exigirá una mayor disciplina presupuestaria para 2004 y, probablemente, una rendición semestral de cuentas. Los Presupuestos de París no han incluido las recomendaciones hechas al Gobierno francés antes del verano por los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) para que en 2004 redujera sensiblemente su desequilibrio presupuestario, que alcanza el 4%.

Por el contrario, esos Presupuestos prevén para 2004 un déficit público del 3,6% del PIB, con lo que Francia superará por tercer año consecutivo el límite del 3% establecido en el Pacto. Y el Gobierno ya ha anunciado que lo incumplirá hasta 2005.

El Ejecutivo comunitario, que dará así un nuevo paso en el procedimiento por déficit excesivo abierto contra Francia en marzo pasado, le pedirá que antes de que acabe este año presente un plan para que el déficit publico de 2004 esté por debajo del 3,5%. Bruselas se atiene así a la formula aprobada por el propio Ejecutivo comunitario en noviembre pasado, según la cual los países que incumplan el Pacto deben rebajar anualmente sus déficit al menos en el equivalente al 0,5% de su PIB.

Aun así, la Comision no exigirá a Francia que en 2004 esté por debajo del 3%, dada la débil situación de la economía europea en su conjunto y de la francesa en particular (este año cercana a la recesión y con un crecimiento previsto para el año que viene ligeramente por encima del 1,5%).

Las nuevas recomendaciones de la Comisión serán analizadas a comienzos del mes próximo por el Ecofin. Su cumplimiento será la única vía para que París eluda el peligro de que, el año que viene, pueda lanzarse contra Francia la siguiente fase sancionadora, que culminaría con un depósito equivalente, en el peor de los casos, al 0,5% del PIB. Ese depósito podría convertirse en una multa. Ni siquiera los países más exigentes, como Austria o España, desean llegar tan lejos, pero sí que París muestre mayor respeto a las reglas del juego.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_