_
_
_
_

Mansilla explica que el Museo de Castellón resume su arquitectura

El arquitecto Luis Mansilla, responsable, junto a su compañero de estudio Emilio Tuñón, del premiado Museo de Bellas Artes de Castellón, impartió el pasado miércoles por la noche una conferencia en el IVAM en la que desgranó los detalles de algunos de sus proyectos arquitectónicos ante un numeroso público, la mayoría compuesta por estudiantes de Arquitectura, que abarrotó la salón de actos del museo.

Con un lenguaje muy didáctico, Mansilla explicó que las condiciones que presentaba el proyecto de Castellón venían a condensar su ideario como arquitecto, al tener que juntar y crear un espacio único a partir de cuatro colecciones, de cuatro edificios. Es decir, poner en la práctica los conceptos de "igualdad y diferencia" aplicados a la arquitectura, con el objeto de "acercar" la misma a las personas. Ayudado por la proyección de diapositivas sobre sus edificios o proyectos, Mansilla definió el museo de Castellón como un mismo edificio con diferencias evidenciadas a través de las plantas. También destacó la importancia del tratamiento de la luz para crear diferentes atmósferas, incluso dentro de una misma sala. Mansilla desgranó otros de sus proyectos como un museo de contenido también virtual sobre los San Fermines que funcionaría también como puente sobre el río Arga de Pamplona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_