_
_
_
_

El Ayuntamiento de Getafe inspeccionará el urbanismo de los últimos 24 años

El PP había solicitado esclarecer el presunto enriquecimiento de varios ediles socialistas

El Ayuntamiento de Getafe, con los votos a favor de PSOE e IU, aprobó ayer la creación de una comisión de investigación para esclarecer el urbanismo del municipio de los últimos 24 años. El Partido Popular había solicitado la comisión de investigación para esclarecer sólo el supuesto enriquecimiento ilegal de varios ex concejales socialistas del municipio a través de varios negocios inmobiliarios. La propuesta fue rechazada por PSOE e IU, que han decidido que la investigación se amplíe a todo el urbanismo desarrollado en el municipio desde 1979.

El PP de Getafe había solicitado la creación de una comisión de investigación para esclarecer el supuesto enriquecimiento ilícito de varios ex concejales socialistas del Ayuntamiento. El portavoz popular, José Luis Moreno, basa sus denuncias en varias informaciones publicadas en el semanario Época durante el pasado agosto. Esta revista aseguraba que el ex concejal de Urbanismo Jesús Neira habría obtenido en cinco años un patrimonio que ronda los 1.000 millones de euros gracias a sus ganancias como empresario, tras haber abandonado la política. Entre sus negocios supuestamente ilícitos, Neira habría vendido un terreno para construir vivienda pública en la zona de El Bercial con un sobreprecio de 3,7 millones de euros.

Neira no sería el único beneficiado, según el semanario. De la trama inmobiliaria, según la versión de Época, también habrían sido beneficiados, aunque en menor medida, el ex primer teniente de alcalde de Getafe Antonio Alonso Herrera y el ex concejal de Urbanismo de Leganés Isidoro Herrera Sanz, entre otros.

Neira fue concejal de Getafe desde 1983 hasta 1995, fecha en la que fue nombrado diputado regional del PSOE y consejero de CajaMadrid. Alonso Herrero siguió cuatro años más que Neira en el Ayuntamiento.

PSOE e IU, que gobiernan juntos en Getafe, rechazaron ayer en un pleno extraordinario la comisión de investigación propuesta por el PP, al considerar que este partido "pretende hacer un juicio sumarísimo contra el partido socialista pidiendo sólo la comparecencia de miembros del PSOE", según explicó el portavoz socialista en el municipio, David Lucas. "Siempre hemos gobernado con transparencia y democracia", añadió el concejal socialista. En cambio, el gobierno municipal introdujo y aprobó una enmienda a la propuesta del PP, en la que insta a que una comisión investigue todo el urbanismo de Getafe desde 1979, y no sólo a los ediles socialistas.

"Deberán declarar también personas relacionadas con el Partido Popular, como el propio portavoz en Getafe y los responsables de la Comunidad de Madrid en la aprobación del planeamiento urbanístico de Getafe", señaló Lucas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Medida "electoralista"

El pleno comenzó con un agrio enfrentamiento entre el alcalde de la localidad, el socialista Pedro Castro, y el portavoz de los populares en Getafe, José Luis Moreno, sobre quién tenía el turno de palabra. Castro tildó la propuesta del PP de investigar a varios ediles del PSOE de "electoralista" y señaló que todos los expedientes del Ayuntamiento quedaban a disposición del Partido Popular para que los estudie.

Moreno insistió en que los únicos que tenían que comparecer en la comisión de investigación son los concejales socialistas. "Fueron los ex ediles del PSOE los que se enriquecieron en pocos años a base de hacer negocios en el municipio, basados en el urbanismo y también en el deporte". Moreno se refería a que, según Época, el Getafe C.F. -equipo de fútbol de Segunda División-, presidido por Ángel Torres Sánchez, es socio empresarial del ex concejal Neira, a pesar de ser privado, recibió el año pasado una subvención millonaria por parte del consistorio getafense. José Luis Moreno solicitó que, además de varios ex ediles, comparezca en la comisión Torres Sánchez.

La portavoz de IU en el consistorio, Laura Lizaga, instó al PP a denunciar el presunto delito ante el Fiscal Anticorrupción, y enmarcó la polémica dentro de "la estrategia electoral del PP". "Está por ver que la comisión de investigación dé algún fruto", retó Lizaga a los populares.

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Getafe no decidirá hasta el próximo 28 de octubre, pasadas las próximas elecciones autonómicas, quién ostentará la presidencia de la comisión de investigación; los temas que tiene que tratar, y las personas que tendrán que acudir a declarar ante ella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_