_
_
_
_

De la Torre admite que tiene cerca de 60 asesores y anuncia que les bajará el sueldo en 2004

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, admitió ayer que tiene en la nómina del Ayuntamiento cerca de 60 cargos de confianza o asesores y dijo que está planteando para 2004 "la congelación, o incluso, un reajuste a la baja" de los salarios que actualmente cobran estos empleados de designación directa. De la Torre avanzó hace unos días que él mismo se congelará su sueldo (66.583 euros brutos anuales) y pretende dar un nuevo golpe de austeridad a su gestión. Aunque este gesto no se corresponde con el principal reproche que le hace la oposición e incluso, en privado, algunos de sus propios concejales: que se ha rodeado en este mandato de un caro gobierno paralelo de asesores dependientes directamente de él.

De hecho, el concejal del PP Bernardo Pinazo, el fichaje estrella de este partido en las pasadas elecciones, adujo para presentar su renuncia que De la Torre le había impuesto, sin consultarle, varios asesores y técnicos "a los que les encomendaba las tareas verdaderamente políticas y ejecutivas". La polémica por el incremento de los asesores, en su mayoría con contratos de unos 60.000 euros brutos anuales, ha provocado varias iniciativas del PSOE e IU solicitando al gobierno local un listado detallado del personal de confianza y sus emolumentos. Estos datos, en su totalidad, no han sido facilitados todavía a la oposición.

De la Torre dijo tener la sensación de que ha habido "una utilización excesiva de información exagerada" en cuanto al número de cargos de confianza en su gobierno: "Son cerca de 60 frente a los más de 100 de Sevilla, teniendo en cuenta que debe haber directores en todas las áreas y en las juntas de distrito, no parece una cifra exagerada". El alcalde señaló que en el presupuesto de 2004 habrá un reajuste, que "no necesariamente" afectará a todo el personal.

También en la Diputación

Las críticas por el aumento de los cargos de confianza se han trasladado también a la Diputación de Málaga, gobernada por PSOE e IU. El portavoz del PP en la institución y presidente de esta formación política en Málaga, Joaquín Ramírez, acusó ayer a ambos socios de gobierno de haber "colocado" en los primeros cien días de mandato a 26 empleados de libre designación y advirtió que la cifra se va a duplicar en los próximos días. Ramírez tildó el pacto de gobierno de "pernicioso" para la provincia y añadió que "era un paraguas para colocar a cargos de confianza".

El PP realizó ayer una valoración muy crítica de estos tres primeros meses de gestión en esta institución supramunicipal, ya que a su juicio "el PSOE la está utilizando para suplir las carencias de la Junta de Andalucía". En este sentido, recordó el convenio para la construcción de colegios que esta institución firmó con la Consejería de Educación y por el que adelantará el dinero necesario para acometer las obras, tras la negativa del consistorio de Málaga a rubricar un acuerdo similar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_