_
_
_
_

Simancas promete expropiar a quien retenga suelo más de un año

El aspirante socialista afirma que pondrá "freno a la especulación"

El aspirante socialista a presidente regional, Rafael Simancas, se comprometió ayer a "expropiar a los propietarios de suelo destinado a vivienda que retengan el terreno más de un año". Con esta medida, Simancas asegura que pondrá "freno a la especulación". El candidato socialista aseguró que su contrincante Esperanza Aguirre, del PP, "desprecia a los ciudadanos" por no querer acudir a los debates públicos.

Más información
Simancas promete construir 100.000 viviendas protegidas en Madrid si gana las elecciones

El candidato socialista a la presidencia regional aseguró ayer en la localidad de Parla que si gana las próximas elecciones autonómicas "expropiará a los propietarios de suelo destinado a vivienda que lo retengan durante más de un año". Durante la clausura de los IV encuentros Socialistas en Red, el candidato se comprometió a que, bajo su gobierno, ningún "especulador" retenga suelo para "multiplicar su valor y hacerse rico", y reiteró que el suelo público se dedicará a equipamiento social y a vivienda social, "no para hacer caja en un ministerio con el fin de comprar tanques o aviones".

Durante el mitin de clausura de los IV Encuentros Socialistas en Red celebrados en Parla, Simancas aseguró que si es elegido presidente regional se ocupará de que la Comisión Regional de Urbanismo deje de ser ese "organismo opaco que nadie sabe cuándo se reúne" para convertirse en una institución en la que "todo el mundo sepa qué es lo que se decide y en función de qué intereses".

Además, destacó que en su gestión "no estarán sólo el Gobierno regional y los Gobiernos municipales, sino también los representantes de la sociedad civil", entre los que citó el ejemplo de sindicatos o empresarios.

El aspirante socialista a ocupar el Gobierno autonómico se comprometió, además, a "reformar la ley del suelo". Simancas ya realizó esta promesa en la anterior campaña electoral y ayer reconoció que varios de sus colaboradores le han insinuado que pudo costarle la presidencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El candidato reiteró su intención de "construir vivienda social, con suelo público, través de consorcios públicos", ya que, según alegó, "se pueden construir viviendas a 90.000 euros para la propiedad y a tres o cuatro euros el metro cuadrado para el alquiler, si hay voluntad y no hay muchas facturas que pagar a los Romero de Tejada [secretario del PP de Madrid]".

Reforma del reglamento

Respecto a la deserción de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez de la Asamblea de Madrid, el candidato socialista reiteró que su Gobierno "reformará el reglamento" para que los corruptos "no puedan formar grupos parlamentarios ni obtener ventajas que no les corresponden". Además de las reformas institucionales, Simancas señaló que para alcanzar el objetivo de la profundización de la democracia hacen falta gestos que recuperen "la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático".

En cuanto a la negativa de la candidata popular a participar en un debate con sus homólogos de PSOE e IU, Simancas consideró que con este gesto Aguirre no le desprecia a él, "sino a todos los madrileños", y destacó su compromiso de establecer "la obligatoriedad del debate electoral por ley en los medios públicos". En esta línea, subrayó que pretende obligar a todos los candidatos a diputados en la Comunidad de Madrid y a todos los cargos públicos a mostrar su patrimonio y a publicarlo en el Boletín Oficial de la CAM.

Servimedia aseguró ayer que en un documento interno de la Federación Socialista Madrileña (FSM) titulado Planeamiento de campaña, se reconoce que la "imagen de desunión" y "el malestar ciudadano" son elementos desfavorables electoralmente para el PSOE.

Sin embargo, el secretario de organización de la FSM, Antonio Romero, negó que este documento aprobado por la FSM contenga estas críticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_