_
_
_
_
Ciencia y artes en la red

Vasos comunicantes

www.museoscienza.org/leonardo/default.htm

Leonardo ejemplifica la simbiosis entre la mente científica y la sensibilidad artística. El Museo de la Ciencia y de la Tecnología de Milán ofrece un recorrido por su indistinguible producción.

math.bu.edu/people/angelav/projects/models/art_research.html

Página en inglés que profundiza en la influencia de las matemáticas en las artes plásticas del siglo XX. Se detiene en el movimiento constructivista, incidiendo en la obra de Naum Gabo, Henry Moore, Man Ray, Barbara Hepworth y Antoine Pevsner. Bibliografía sobre los vínculos entre ciencias exactas y arte.

www.medynet.com/elmedico/congresos/semergen/abstracts/21-26.pdf

Texto del profesor de la Complutense de Madrid Luis Montiel, que reivindica las bondades de la novela de temática médica. Presenta un cuadro vivo de las dolencias de personajes de La montaña mágica, de Thomas Mann, o El pabellón número seis, de Tolstói.

www.wsu.edu/~delahoyd/sf/verne_jce.html

Julio Verne y dos versiones on line, en inglés, de Viaje al centro de la Tierra, con estudios sobre la obra y enlaces que analizan la influencia de las hipótesis científicas en el libro.

academics.vmi.edu/gen_ed/Two_Cultures.html

Directorio de enlaces en los que se discute la teoría de las dos culturas de C. P. Snow, que reivindica la importancia de que los conocimientos científicos entraran en las mentalidades literarias y artísticas.

www.lasarte-oria.org/kultura/km/castella/martinsantos/tiempo.htm

Análisis de Tiempo de silencio, de Martín Santos que con El árbol de la ciencia, de Pío Baroja, marca un hito en la literatura de asuntos médicos en la España del XX.

www.philipkdick.com

La genética y la robótica tienen una de sus cimas de popularidad en ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick. Web sobre su producción y la literatura de anticipación científica.

www.fourmilab.ch/nav/topics/sfbooks.html

Versiones en inglés de La guerra de los mundos y La máquina del tiempo, de H. G. Wells.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_