_
_
_
_
DÍAS DE OCIO

Intensidad teatral en el Madrid sur

Una cascada de espectáculos inundará Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla y Leganés

El Festival Internacional Madrid Sur ya tiene lista su octava edición, que se desarrollará hasta el 8 de noviembre bajo el epígrafe La rebelión de la ética. Los teatros de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Parla y Leganés cederán sus escenarios a inmigrantes en apuros, exiliados, reclusos y otros marginados. Como en anteriores ediciones, son los artífices del certamen la Fundación Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo, los ayuntamientos de estas localidades sureñas y la Universidad Carlos III.

- Homenaje a Paco Ibáñez. El festival arranca este sábado (a las 20.00) con un estreno absoluto, La libertad tiene duende, a modo de homenaje al cantautor Paco Ibáñez. El público que asista al teatro Jaime Salom, de Parla, podrá repasar la España moderna, desde la II República a la actualidad, a través de versos de García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Blas de Otero y Luis García Montero, recitados por artistas de la Plataforma Cultura contra la Guerra.

- Poder y marginados. Este ciclo incluye, "además de dos de las grandes tragedias de todos los tiempos sobre los desmanes de la ambición (Macbeth y Julio César)", obras protagonizadas por personajes maltratados por la historia. Habrá sitio para los inmigrantes (Y los peces salieron para combatir contra los hombres, de Angélica Lidell), los exiliados (Transterrados, homenaje al escritor Max Aub en el centenario de su nacimiento) y la educación durante la dictadura (Terror y miseria del franquismo, de José Sanchís Sinisterra).

También tendrán voz los marginados (Woycek, de Büchner, y Rotweiller, de Guillermo Heras), las mujeres (Tras las tocas, de Itziar Pascual), los maltratados por los sátrapas (La muchacha de los libros usados, de Arístides Vargas). Y también girará por los escenarios sureños El ignorante y el demente, de Thomas Bernhardt. Hay estrenos en España y otros que llegan por vez primera a la Comunidad de Madrid.

- Imaginación infantil. Otro de los ciclos que lustrarán el Festival Madrid Sur es el de La llegada del otro al imaginario de la infancia y la adolescencia. Teatro infantil, sí, pero no el rutinario, sino con un toque especial. Esta sección contará con tres espectáculos internacionales: un Aladino, del Centro Árabe-Judío Beit Hagefen de Haifa; un espectáculo llegado de Novi Sad (Mar, mar) y una coproducción internacional inspirada en el Sueño de una noche de verano, de Shakespeare. Por España participarán Cuentos del otro, a cargo de narradores y alumnos de distintas comunidades autónomas".

- Talleres y exposición. Además de teatro, el Madrid Sur incluye unas jornadas que van a celebrarse del 5 al 7 de noviembre en la Universidad Carlos III de Madrid. Arístides Vargas impartirá un taller sobre la sociedad plural (del 15 al 18 de octubre), y el centro Julián Besteiro, de Leganés, albergará (del 20 al 25 de octubre) una muestra llamada La mirada libre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Calles como escenario. Y además de ceder sus espacios escénicos, Getafe abre a partir de hoy sus calles y plazas para el Festival Internacional de Teatro de Calle (Fitec). Una de las citas más llamativas tendrá lugar mañana, a las 21.00, en el Ayuntamiento. La compañía B 612 desafiará las leyes de la gravedad y hará un baile vertical sobre la fachada del edificio consistorial.

El festival, que cuenta con una amplia representación latinoamericana, promete otras emociones fuertes. Los valencianos del Teatre de L'Ull ofrecerán con su montaje Foc y Canya un pasacalles en el que la comitiva de actores invitarán a participar al público. El argentino Niño Costrini combina circo con humor en un espectáculo que se podrá ver en dos citas: mañana, a las 19.00 y a las 23.30, en el Cruce Hospitalillo (calle de Leganés esquina a la calle de Madrid).

Más información. Madrid Sur: teléfono 91 355 58 67 y www.iitm.org. Teatro de calle de Getafe: teléfono 91 601 83 23 y www.festivales.com/fitec

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_