_
_
_
_

Finestrat, primer Ayuntamiento con luz procedente de energía renovable

La inminente entrada en vigor de la directiva del Protocolo de Kioto, en enero de 2005, que regula la emisión de gases de efecto invernadero ha puesto las pilas a los sectores más afectados por la norma europea, entre ellos la eléctrica. Iberdrola, compañía que suministra a la Comunidad Valenciana, ha firmado con el Ayuntamiento de Finestrat (Marina Baixa) el primer contrato de energía verde, por el que suministra con 200.000 kilovatios anuales procedentes de fuentes de energía renovables, como la solar, la hidráulica o la eólica.

La electricidad obtenida a través de fuentes no contaminantes evitan la emisión de CO2, causa del denominado efecto invernadero. Con este acuerdo, Iberdrola se convierte en pionera en la venta de energía verde en España a empresas, instituciones y clientes domésticos, según comunicaron ayer fuentes de la empresa.

Iberdrola generó durante el primer semestre más del 83% de su producción sin emitir gases de efecto invernadero. Además, según la compañía eléctrica, el plan estratégico 2002-2006 supone una "apuesta" por el medio ambiente y el desarrollo sostenible, en sintonía con los compromisos adquiridos por España en el Protocolo de Kioto. De esta forma, incrementará su producción a través de fuentes renovables.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_