_
_
_
_

El diferencial de crecimiento entre España y la UE, el mayor en una década

El diferencial de crecimiento de la economía española con el de los países de la UE se ha situado en 2003 en el mayor nivel de los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Economía. Con los últimos datos cerrados a finales del primer semestre del año, el crecimiento de la economía española era del 2,3%, frente al 0,4% de la zona euro, es decir, 1,9 puntos porcentuales de diferencia a favor de España. En el año 2002 la diferencia era de 1,2 puntos, con un avance de la economía española del 2% y de la eurozona del 0,8%, mientras que en 2001 el diferencial era de 1,3 puntos (2,8% de crecimiento del PIB español y 1,5% de los países de la zona euro).

El crecimiento de la economía española en 2000 fue 0,7 puntos superior al de la eurozona, 4,2% frente al 3,5%, mientras que en 1999 la diferencia ascendió a 1,4 puntos (4,2% frente a 2,8%), al igual que en 1998 (4,3% frente a 2,9%). En 1997 se fijó el segundo mayor margen en favor de la economía española, que creció un 4%, cuando la economía de la eurozona lo hizo un 2,3%. En 1996, año del cambio de Gobierno entre PSOE y PP, la economía de España avanzó un 2,4%, un punto más que la de la eurozona. En 1995, el diferencial de crecimiento fue favorable a España en 0,6 puntos, con un crecimiento del PIB español del 2,8%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_