_
_
_
_
Análisis:
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Cambio de criterios

La percepción de riesgos ha variado sensiblemente en los mercados de valores ante el cambio de ritmo de la recuperación económica. En Estados Unidos son los costes, y no sólo económicos, de la guerra de Irak los que han hecho saltar las alarmas, mientras que en la eurozona se impone la evidencia de los datos -crecimiento negativo en el segundo trimestre y rebaja de expectativas para el conjunto del ejercicio- frente a los mensajes de esperanza de reacción en este segundo semestre.

Los inversores han mostrado su desconfianza ante esta situación con un cambio radical de posiciones, lo que ha supuesto una inesperada abundancia de papel en la mayoría de las bolsas que apenas ha respetado a algunos valores en los que se manejan expectativas particulares.

Esta salida de papel ha provocado, a su vez, un incremento en el volumen negociado, lo que en buena parte indica que todavía hay quien piensa que es un buen momento para tomar posiciones incluso en un mercado en el que abundan las dudas. La contratación en el Mercado Continuo ascendió hasta los 1.781,19 millones de euros, 500 millones más que en la jornada anterior, y con una actividad institucional relativamente baja.

El Ibex 35 perdió ayer el 1,44% y cierra en 7.116 puntos, otra vez en una zona en la que se han de vencer numerosas resistencias para ganar un poco de altura. El índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 1,34%.

La situación del resto de las bolsas de la eurozona era similar tras el anuncio de que el PIB crecerá este año tan sólo el 0,5% en lugar del 1% anunciado previamente. París bajó el 1,38% y Francfort perdía el 1,51% poco antes del cierre. Londres tuvo un resultado más discreto, con un descenso de sólo el 0,28%.

El mercado estadounidense, que con sus vaivenes de los últimos días ha dado paso a este proceso de retirada, perdía el 0,34% a media sesión, lo que situaba al índice Dow Jones de valores industriales por debajo del nivel de los 9.500 puntos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_