_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Segunda jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Una buena noche de fútbol

Un gran gol de Ronaldinho y la actuación de Reyes contentan a un Camp Nou casi lleno

Ramon Besa

Amo del estadio como era el Barcelona, el Sevilla se negó a ser su esclavo en el campo y de la refriega salió un partido competido y caliente, más propio del invierno que del verano por el humo que desprendía la cancha, con Reyes abriendo la noche y Ronaldinho cerrándola con un golazo para la memoria futbolística.

El cartel de la jornada era asunto azulgrana y se cenó y jugó a la hora -las 00.05 de la madrugada de ayer- que ordenó Joan Laporta, el presidente del Barça, mal que le pesara a José María del Nido, el del Sevilla. Acabado el gazpacho, sin embargo, el Sevilla procuró que la parranda fuera cuestión andaluza y, entregado a Reyes, se marcó un primer tiempo de olé. Tomó Reyes la pelota, puso un gol de ventaja a las primeras de cambio y dejó a su equipo que lo defendiera como bien sabe, un paisaje que ni pintado para la tragedia de cualquiera que reciba al Sevilla. Los azulgrana se calentaron de mala manera, atrapados en su propia carga ambiental, y sus rivales prendieron fuego alimentando el tono pendenciero del encuentro, fomentando la bronca, presidida por un cuerpo a cuerpo entre los dos entrenadores.

BARCELONA 1 - SEVILLA 1

Barcelona: Víctor Valdés; Puyol, Andersson, Márquez, Óscar López (Ros, m. 83); Xavi, Gerard; Quaresma (Sergio Santamaría, m. 79), Ronaldinho, Luis Enrique; y Sergio García (Iniesta, m. 90).

Sevilla: Notario; Daniel, Alfaro, J. Navarro, David; Casquero (Ocio, m. 86), Martí; Gallardo (Vales, m. 73), Baptista (L. Gil, m. 67), Reyes; y D. Silva.

Goles: 0-1. M. 9. Víctor Valdés derriba a Darío Silva en el área y Reyes transforma el penalti.

1-1. M. 58. Ronaldinho recibe el balón en el medio del campo y marca de potente tiro.

Árbitro: Megía Dávila. Amonestó a Víctor Valdés, Ronaldinho, Márquez, David, Javi Navarro, Luis Enrique, Daniel Alves y Notario.

80.237 espectadores, en la madrugada de ayer, en el Camp Nou.

Más información
El Depor rescata viejos valores

La calentura de la hinchada, más militante que nunca, entre reivindicativa y festiva, tan enemiga del adversario como entregada a su equipo, contagió a Frank Rijkaard, que ya dio picante a la alineación con la presencia de Sergio García, un delantero singular que tira buenas diagonales y al que tenía aparcado en el filial más que nada por falta de carrocería. A efectos de talla, al fin y al cabo, no hay gran diferencia entre Sergio y Saviola y al entrenador le interesaba mantener el dibujo del equipo pese a la ausencia del argentino y de los holandeses.

Avivó y mucho Sergio García, al punto de protagonizar tres ataques consecutivos, presididos por la facilidad para el desmarque y el remate del punta azulgrana. Ya se sabe, en cualquier caso, que al Barça le falta pegada y contundencia tanto en el área contraria como en la propia. A la estéril ofensiva azulgrana respondió el Sevilla con dos contras preciosas de Reyes, que desfiguró a Puyol: en la primera intervino el linier para anular el gol y en la segunda habilitó a Darío Silva para que encarara a Valdés y forzara el penalti y la amonestación, que no la tarjeta roja como reclamó a coro el plantel andaluz.

Reyes en persona certificó su jerarquía en el partido desde el punto de penalti y también en la línea de medios cuando Ronaldinho mereció la tarjeta amarilla por intentar rebanarle la pelota para evitar que armara un nuevo contraataque. El nuevo internacional sevillista chafó la jarana de la hinchada y desmontó al Barça, que anduvo a gatas durante un cuarto, asustado por su descaro frente a Puyol, que acabó a tiros con Valdés.

Empequeñecido Puyol, el Barça se desorganizó ante un Sevilla muy bien puesto, dueño del reloj del partido, duro en la defensa, rápido en el ataque y diligente tanto en el repliegue como en el despliegue. Al rescate del equipo acudió entonces de forma majestuosa Ronaldinho. Visto que hasta cinco remates de los demás no sumaban un gol, el brasileño cogió la pelota en la divisoria y metió un gol de bandera porque la jugada recogió cuantas cosas buenas tiene Ronaldinho: una gran conducción, una buena velocidad, un regate de mucho cuidado y, cuando conviene, disparo. La pelota botó en el larguero y bajó a la red con el tiempo justo para que la hinchada se desbravara y celebrara el tanto con los honores que merecía.

Para el Sevilla, el gol de Ronaldinho en el segundo acto tuvo el mismo efecto disuasorio que el de Reyes para el Barça, de manera que el partido murió en las botas de los azulgrana, faltos de puntería y sobrados de valor ante uno de los peores enemigos. Mereció mejor suerte el Barça por su arrojo y para contentar una afición que, a deshora, llenó el campo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_