_
_
_
_

El PSOE critica la ausencia de Torres Hurtado en agosto

Javier Arroyo

El grupo Socialista en el Ayuntamiento de Granada criticó ayer al alcalde, José Torres Hurtado (PP), por tomarse todo el mes de agosto de vacaciones, apenas mes y medio después de haber llegado al cargo. Los socialistas acusaron a los populares de convertir la política local en una "pasarela de modelos de alcaldía" por la presencia de hasta cuatro alcaldes en funciones durante este mes.

La portavoz adjunta del grupo socialista en el Ayuntamiento granadino, Mar Román, explicó ayer la versión de su grupo sobre los primeros meses de los populares en el gobierno de la ciudad: "Lo primero que hizo el PP tras tomar posesión fue subirse el sueldo y lo segundo, repartirse las vacaciones".

Los socialistas criticaron que Torres Hurtado sólo dejara su descanso estival para "rendir pleitesía" a un grupo de congresistas americanos que acudieron a la ciudad para mostrar el agradecimiento al apoyo del Gobierno español a la guerra de Irak. El segundo y último acto público del alcalde en agosto fue asistir a la ejecución de uno de sus promesas electorales más sonadas, la destrucción del carril bici, que ya se encuentra demolida en tres cuartas partes.

Sobre los alcaldes en funciones, Román dijo que cada uno dedicó sus siete días de mandato a presentar los proyectos de sus concejalías, olvidando "el día a día y los verdaderos problemas de la ciudad": las pintadas xenófobas que aparecieron en los muros de la Mezquita recién inaugurada en el Albaicín, las profanaciones que ha sufrido el cementerio musulmán en fechas recientes o algunos actos de vandalismo ocurridos estos días en una plaza de la ciudad.

Mar Román también criticó que una de las acciones del PP fue pedir a la Junta de Andalucía el soterramiento de la línea del metro por el centro de la ciudad. Román consideró esta petición una táctica que sólo busca el retraso en el inicio de las licitaciones que permitan el comienzo de las obras. La portavoz adjunta socialista considera que el metro se encuentra en una fase que permitiría, en breve, el comienzo de los primeros trabajos "visibles en la calle", algo que, según Mar Román, el PP granadino quiere evitar a toda costa. "Los populares no quieren que los granadinos vean el metro en marcha antes de las elecciones. Para ello, piden ahora el soterramiento de las vías, algo impensable porque encarecería el proyecto 30 veces y en lo que ni ellos creen. Se trata sólo de discutir un poco más y mantener la polémica hasta las elecciones", dijo Román.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_