_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ausencia de noticias

La renta variable española finalizó la última sesión de la semana con una mínima variación en sus principales indicados. La ausencia de datos económicos provocó una total retirada de los inversores, que se reflejó en las cotizaciones y también en el corto volumen de negocio. El Ibex 35 cerró con un pequeño descenso del 0,12%, aunque en la semana sube el 1,34%. Los retrocesos en algunos valores de primera fila, como Telefónica que bajó un 0,73%, hizo que el selectivo 35 se decantara por el signo negativo. BBVA también optó por las ventas y concluyó con un 0,79% de caída en su precio.

El euro fue lo único destacado de la jornada, al sufrir un duro castigo frente al dólar. La moneda única marcó mínimos de cuatro meses para situarse por debajo de los 1,08 dólares. En la semana el euro registró una fuerte pérdida del 3,3%. Las malas perspectivas de la economía en la zona euro, con una recuperación de la economía americana, fue el principal factor que perjudicó a la moneda única.

Los índices de todas las plazas europeas apenas registraron movimientos a lo largo de toda la sesión, y el aburrimiento se apoderó de la última jornada sesión del ciclo. Lo único que permitió salvar el dia, al menos durante algunas horas, fueron las noticias de Intel que ha aumentado sus previsiones de crecimiento.

Los analistas confían en que a partir de la próxima semana los mercados deberían mostrar más actividad, sobre todo en lo que a volumen de negocio se refiere, cuando se incorporen nuevos inversores a la renta variable. También será una semana llena de datos, como el informe IFO alemán y además la confianza de los consumidores en Estados Unidos, que darán nuevas pistas sobre la marcha de la economía.

Las cifras de negocio están siendo escasas en este mes de agosto, pues ayer la actividad fue de 1.467 millones de euros. En el mercados de deuda, la tranquilidad fue lo más destacado con una rentabilidad que se mantuvo en los mismos niveles de los últimos días al 4,21%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_