Un 'campus' de HP para trabajar con Itanium 2
No hay mochilas ni sacos de dormir, pero es lo más parecido a alguno de los tradicionales Campus Party de cada verano..., sólo que para profesionales del desarrollo de software. HP desplegó la semana pasada una espectacular factoría tecnológica en un hotel de Toledo. La compañía montó un espacio de más de 2.000 metros cuadrados, con más de 120 terminales de trabajo, siete kilómetros y medio de cableado, sistemas inalámbricos de acceso a Internet y un Centro de Proceso de Datos formado por más de 60 servidores de la nueva serie de alto rendimiento Itanium 2.
En él se movieron, durante 60 frenéticas horas, madrugadas incluidas, más de un centenar de informáticos, entre técnicos internacionales, desarrolladores de software independiente y especialistas en I+D de unas 60 empresas de España y Portugal.
El objetivo consistía en lograr en tres jornadas algo que suele llevar semanas si no se cuenta con el equipamiento tecnológico capaz de acelerarlo: llevar a cabo el mayor número de migraciones posibles de todo tipo de productos, servicios y soluciones comerciales a la nueva versión de Itanium, la plataforma versátil de servidores de empresa lanzada por HP e Intel.
Como explicó José María de la Torre, director de Servidores y Almacenamiento de HP Sistemas Empresariales, "el gran valor de Itanium 2 consiste en pasar de entornos altamente propietarios y cautivos a un ecosistema informático para la industria abierto", entornos donde prima la libertad de elección y la capacidad para ejecutar varios sistemas operativos de modo simultáneo. En efecto, en los casi tres días de encuentro unas 70 aplicaciones (desde software de gestión empresarial ERP al de relación con el cliente CRM, pasando por programas sanitarios, portales y gestores de contenidos) lograron migrar y adaptarse a la nueva plataforma Itanium 2 de 64 bits. De ellas, el 50% utiliza el sistema operativo Windows, el 20% Linux y el 30% restante HP-UX.
Un treintena de especialistas internacionales en tecnología Itanium 2, parte de ellos llegados desde la India, configuraron un equipo de apoyo constante a los desarrolladores españoles de software. El evento celebrado en Toledo, el primero de estas características que se realiza en España, es parte de un programa europeo organizado por HP en 15 capitales europeas. Empezaron en Helsinki y Praga y, tras recalar en la capital castellanomanchega, continuarán en Londres y París. En total, no menos de 500 desarrolladores de software de toda Europa habrán pasado al final por estos campus tecnológicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.