_
_
_
_

Varias empresas acaban con las 'stock options'

Microsoft, Dell y Amazon las cancelan o reducen

Microsoft se sumó la semana pasada a las empresas tecnológicas que han suprimido o reducido las stock options como sistema de retribución de sus empleados. Las stock options consisten en ofrecer una opción de compra de acciones al empleado, quien, cuando pueda ejecutarla, obtendrá beneficios. Pero este mecanismo sólo funciona si la Bolsa sube. De hecho, sólo se ejecutó el 20%.

Según un estudio de Gartner entre 151 empresas, este tipo de retribución ha dejado de interesar al empleado, que prefiere incentivos más inmediatos, como acciones ejecutables ya en el mercado (la alternativa escogida por Microsoft) o premios al rendimiento o sobre los beneficios. Además, el escándalo en que habían llegado a convertirse algunas stock options dejará de serlo con las nuevas normas de contabilidad que obligarán en Estados Unidos a que estas opciones figuren en el balance empresarial como gasto, con lo que a las empresas ya no les interesará tanto este tipo de gratificación. Dell y Amazon ya han congelado o cancelado sus planes de stock options.

Aun así, las pequeñas empresas y las nacientes, las famosas start up, que no tienen dinero que ofrecer a sus empleados, deberán seguir buceando en el mercado laboral -más barato que hace dos años- con la zanahoria de futuros beneficios en Bolsa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_