Simancas rechaza ser presidente con el voto de Tamayo
Anticorrupción pide a Cardenal que investigue a los diputados tránsfugas
El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, anunció ayer que renuncia a ser elegido presidente de la Comunidad de Madrid con los votos de los dos diputados socialistas tránsfugas. Uno de esos diputados, Eduardo Tamayo, envió ayer un escrito a la presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa (PP), en el que manifiesta su "firme decisión" y la de su compañera de deserción, Teresa Sáez, de apoyar la elección de Simancas.
Una vez recibido ese escrito de los dos diputados que con su ausencia facilitaron la elección de Dancausa como presidenta de la Asdamblea de Madrid, ésta tiene que tomar una decisión respecto a si suma ahora esos apoyos a los que ya tiene Rafael Simancas y si propone al candidato socialista para presidente de la Comunidad madrileña. Simancas manifestó ayer que no aceptará "nunca ser investido presidente de la Comunidad con el apoyo por acción o por omisión, tácito o explícito, de dos corruptos". Cuando hoy acuda a la reunión de los portavoces de los grupos con la presidenta de la Asamblea, le comunicará que él cuenta "con 45 diputados", lo que excluye a los dos tránsfugas. El cabeza de lista del PSOE en las elecciones a la Comunidad de Madrid aseguró que si, no obstante, Dancausa le propone para presidente y resulta elegido, porque le votan también Tamayo y Sáez, "disolverá la Cámara y convocará elecciones inmediatamente". Simancas insistió en que sólo cabe que los tránsfugas renuncien a su escaño o la convocatoria de elecciones.
El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, envió ayer a la Fiscalía del Estado un escrito de 11 folios en el que fundamenta su petición de abrir diligencias de investigación sobre Tamayo, Sáez, el principal dirigente de Renovadores por la Base, José Luis Balbás, y los constructores Francisco Vázquez y Francisco Bravo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Gente
- Asamblea Madrid
- Rafael Simancas
- VI Legislatura CAM
- Caso Tamayazo
- Declaraciones prensa
- PP Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Transfuguismo
- Parlamentos autonómicos
- PSOE
- Corrupción política
- PP
- Parlamento
- Corrupción
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Partidos políticos
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- España
- Política municipal
- Política