Promesas en Baza
Han pasado las elecciones municipales y los delegados de la Junta por la ciudad de Baza a engañarnos otra legislatura más. Hace unos días la delegada de Cultura nos volvía a prometer inversiones en los monumentos nacionales en ruina de esta ciudad por segunda legislatura consecutiva.
En primer lugar, anuncian la recuperación de la Alcazaba por séptimo año consecutivo a través de un convenio ficticio entre Cultura, Obras Públicas y el Ayuntamiento. Fíjense si será ficticio que el partido en el poder municipal no lo incluye en su programa electoral. El conjunto monumental se está hundiendo desde principios de los ochenta y no han movido ni un dedo desde entonces. Gran parte de la Alcazaba es municipal.
En cuanto al Palacio de los Enríquez, sigue hundiéndose y la Junta sigue anunciando como la legislatura anterior una fundación para iniciar su recuperación. Un tercio del palacio está a punto de caer y unas galerías renacentistas cayeron a principios de los ochenta.
La Alhóndiga, edificio municipal: la delegada anunció su recuperación para transformarlo en ampliación del museo, como llevan haciendo tres años consecutivos. En 2001 anunciaban a bombo y platillo una inversión de 350 millones de pesetas para 2002. Llegaron los presupuestos de la Junta pero no hubo ni una peseta para este edificio, ni siquiera hicieron el proyecto. Un tercio del edificio está en el suelo y el resto está a punto de caer.
En cuanto a la iglesia de los Jerónimos, anunciaron en 1998 un proyecto para transformarla en auditorio, con una inversión de 300 millones. La iglesia, que es municipal, está hundiéndose desde 1994 y no ha llegado ni una peseta. Ahora anuncian su hipotética transformación, y sin presupuestos, en biblioteca.
La Junta siempre hace lo mismo: llegan las elecciones, se acercan a Baza y nos prometen lo que por ley están obligados a hacer; después se marchan y lo olvidan todo, haciendo dejación de funciones y saltándose la ley del patrimonio histórico español. Sólo vienen a buscar votos mintiéndonos. Esta es, señores, la forma de actuar de la Junta con la ciudad de Baza. Un bastetano ausente de su ciudad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.