_
_
_
_
TEATRO

El emblemático 'anarquista' de Fo regresa al Infanta Isabel

Muerte accidental de un anarquista, una de las obras más emblemáticas del autor italiano Dario Fo, vuelve a los escenarios madrileños, al teatro Infanta Isabel, 20 años después de que la obra se estrenara en España. Esta nueva producción, que fue puesta en pie en 2001 por los grupos La Tentación y Zitzània Teatre, se suma a los éxitos que la obra de Fo está cosechando por diferentes países de Europa en el último año. El emblemático Anarquista de Fo es un clásico contemporáneo que están descubriendo distintas generaciones.

El montaje, de cuya puesta en escena se ha responsabilizado el prestigioso director catalán Pere Planella (fundó junto a Lluís Pasqual y Fabiá Puigserver el Teatre Lliure), cuenta con un reparto de actores entre los que destacan Aitor Mazo, Ramón Ibarra, Asier Hormaza y Ane Gabarain.

Para el protagonista, Aitor Mazo, que realiza el papel del loco, un personaje atrabiliario que adopta múltiples personalidades, la vigencia de la obra es casi insultante: "La verdad es que me gustaría que no estuviera tan vigente, pero lo que importa es que estamos ante una comedia trepidante, que entraña el grave riesgo de que el espectador pueda despeñarse de la butaca, por la risa", dice el actor de esta obra. El texto rezuma también una dura crítica a la sociedad capitalista salvaje, al tiempo que reflexiona acerca de cuestiones como los mecanismos de control sobre las personas.

Sobre este texto de Fo, traducido por Carla Matteini, considerada como la gran experta en el premio Nobel, un prestigioso crítico del diario briánico The Guardian decía que la obra podía haber sido perfectamente escrita por los hemanos Marx: Karl y Groucho.

Por su parte, Ramón Ibarra comenta cómo Fo utiliza diferentes estilos del teatro del siglo XX pasado para contar esta historia, basada en un hecho verídico: "Aquí aparece el vodevil, con personajes que se pierden y equívocos; el teatro del compromiso, el realista, la comedia del arte, y, si nos apuran, hasta Walt Disney... Es una comedia excepcional, en la que no falta un alto nivel político y refleja la lucha permanente entre poderes políticos, judiciales y policiales".

Mazo, que en la actualidad está reclamado por diferentes realizadores cinematográficos y televisivos, señala que era imposible decir "no" a este trabajo. "Es un papel delicioso y una joya para cualquier actor, no podía renunciar a él", afirma el actor sobre un personaje que Fo escribió para sí mismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Muerte accidental de un anarquista. Teatro Infanta Isabel (Barquillo, 24). Horario: miércoles y jueves, 20.00; viernes, 22.00; sábados, 19.00 y 22.00; domingo, 18.30. Entradas de 12 a 21 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_